11 mar 2025

CONVIVENCIA DE LA INFANCIA MISIONERA Y VOCACIONAL 2025

  

 El pasado día 8, bajo el lema "Comparto lo que tengo",  se dieron cita en el seminario de Astorga 225 niños con casi cincuenta adultos acompañantes ( padres, maestros, párrocos y monitores) para disfrutar de una jornada que aunque pasada por agua resultó tan divertida y amena como todos los años.

     A primera hora, tras la inscripción y la acogida musical con los niños por los jóvenes de la diócesis, todos nos dirigimos a la catedral para que niños y adultos ganaran " el jubileo de la esperanza". La celebración fue presidida por el vicario general , D. Francisco Javier Gay Alcain, quien mantuvo absortos a los niños con una bonita homilía dedicada a ellos, y los jóvenes con sus canciones la hicieron amena y participativa.
Tras la foto de grupo, regresamos al seminario donde un grupo de jóvenes bajo la supervisión del delegado de Vocaciones y Juventud organizaron una ginkana que hizo las delicias de los niños, con tentempié incluido.

7 mar 2025

ENCUENTRO MISIONERO Y VOCACIONAL DE LA INFANCIA MISIONERA. JUBILEO DIOCESANO


Las Delegaciones de Misiones y Vocaciones organizan un año más el encuentro misionero y vocacional de la infancia a nivel diocesano, que este año es también el Jubileo Diocesano de la Infancia.
El lema de este encuentro será "Comparto lo que tengo" y en torno a este lema girarán las actividades de la jornada con aire festivo- formativo.
Día: Sábado 8 de marzo.
Lugar: Seminario y Teatro Diocesano de Astorga.
Destinatarios: niños y niñas entre 8 y 12 años.
Llevar: Comida propia, ropa cómoda, chubasquero (en previsión de lluvia) autorización firmada y muchas ganas de divertirse.
Fecha límite de inscripción: miércoles 5 de marzo (imprescindible para toda la logística).





PLAN DEL DÍA:
10:00 h-Llegada y acogida en el Seminario de Astorga.
11.00h- Peregrinación hacia la Catedral con motivo del Jubileo y celebración jubilar de la infancia.
12.00h- Gymkana.
14.00h – 15.30h. Comida y juego libre.
16:00 - Festival de la Infancia Misionera y Vocacional.
17:30-Fin del Encuentro.
Los niños y niñas deberán ir acompañados de sus catequistas, monitores, sacerdotes, religiosas, padres... Animamos a los adultos a encontrarse dentro de las instalaciones, mientras los niños
hagan las actividades programadas para ellos..
En la tarde, se celebrará el “Festival de la Infancia Misionera y Vocacional” en el Teatro Diocesano. con la colaboración de los grupos juveniles de la diócesis.  Para este momento, os invitamos a que los grupos participen con una versión propia de una canción conocida con contenido evangélico, misionero o vocacional... o, a ser creativos, y presentar una canción con música y letra original que nos pueda representar en el festival de la canción misionera nacional, una corta representación, un baile, una poesía... todos podemos aportar algo, aunque sea de manera individual. 
De cara a programar todo el festival de manera ordenada, los responsables, debéis poneros en contacto con D. Luis, delegado de juventud y vocaciones o con la delegación de misiones. Los grupos que vayan
a actuar, deben comunicárselo antes del 5 de marzo (nombre de grupo, tipo de actuación y lo que necesitarán para poderlo tener preparado en el Teatro). 
La participación será gratuita, pero desde la Delegación de Misiones se recuerda que, como cada año, se podrá realizar un donativo voluntario por participante, destinado a proyectos de la Infancia Misionera 
y que cada niño-inscrito recibirá un obsequio de recuerdo.

COMPARTO LO QUE TENGO. FINALISTAS CONCURSO




Una nueva edición de este certamen en el que participan niños de toda España. Este año mostrando que podían compartir de muchos modos. En la diócesis de Astorga más de 300 niños nos hicieron llegar sus dibujos y tras pasar la fase diocesana cuatro se enviaron a la Dirección Nacional. Nos complace que el dibujo de Eilidh García Román del Colegio de las Concepcionistas Misioneras de la enseñanza se llevara el tercer premio en la categoría de los pequeños. 


Un dibujo para mostrar que “sí se puede cambiar el mundo con un solo euro”
OMPRESS-MADRID (7-03-25) Un año más, miles de niños españoles han participado en la 12º edición del Concurso nacional de Infancia Misionera. Este certamen, dirigido a niños de 1º a 6º de Primaria, busca que los más pequeños aprendan el espíritu misionero, y expresen con creatividad en un dibujo el lema de la Jornada que se celebra de forma simultánea al concurso. En esta edición el lema ha sido “Comparto lo que tengo”. Tras el fallo del jurado que se hacía público ayer, los vencedores recibirán sendas tablets, y los segundos y terceros, auriculares bluetooth. Además, se les premia con una suscripción anual a la revista misionera para niños “Gesto”. Como gran novedad, este año en el concurso se les propuso inspirarse en el vídeo preparado para la Jornada de Infancia Misionera.
Niky Van Luijn va a catequesis todas las semanas en su parroquia en la diócesis de Orihuela-Alicante. Allí, en los días previos a la celebración de la Jornada de Infancia Misionera –19 de enero–, su profesora les puso el vídeo de la campaña, y les invitó a participar en el concurso de dibujo que esta Obra Pontificia organiza cada año. “El vídeo nos enseñaba cómo podemos ayudar y ser generosos”, y eso es lo que quiso plasmar en su dibujo, que ha resultado ser el ganador de la categoría de los pequeños a nivel nacional. A cientos de kilómetros, en la diócesis de Ourense, Salma Alexandra Marval Rossi, la ganadora de la categoría de los mayores, participó desde su colegio. Ella también vio el vídeo, y supo mostrarlo con creatividad en su obra. “En este dibujo quise representar que realmente sí se puede cambiar el mundo con un solo euro, porque si todos colaboramos juntando el dinero podemos conseguirlo”.
“He aprendido de los misioneros que hay que ayudar y ser generosos, y no solo decirlo. Porque hay mucha gente que lo necesita”, explica Niky. Y aunque tan solo está en 3º de Primaria, tiene claro que los misioneros “enseñan la Palabra de Dios” y que ella puede “ayudar ahora un poco, pero cuando sea mayor podré viajar más, porque hay mucha gente que no conoce al Señor”. Por su parte Salma ha aprendido que “es necesario empatizar con las personas cuando hay problemas”, especialmente en países en guerra, y no descarta en un futuro ser ella misma misionera “para ayudar a las personas y cambiar el mundo”.
Miles de niños como Niky y Salma han participado en este concurso en una primera fase diocesana, abierta hasta el pasado 2 de febrero, en paralelo con la celebración de la Jornada de Infancia Misionera. Después, los 74 mejores dibujos pasaron a la fase nacional. Hoy se hace público el fallo del Jurado, que ha estado formado por los colaboradores de la revista infantil misionera “Gesto” Pablo Rosendo y Tomás Zárate –ilustradores– y Javier González –Mago Shalom–; y por los trabajadores de la Dirección Nacional de Obras Misionales Pontificias Ana Ramos –responsable de la web y redes sociales– y Fernando González –responsable de Infancia Misionera–.
Este concurso, que cumple su 12º edición, es una oportunidad para la sensibilización misionera, ya que promueve que los niños trabajen con creatividad el lema que Infancia Misionera propone cada año, en esta edición “Comparto lo que tengo”. “Nos ha sorprendido la capacidad de los niños para transmitir a través del arte la importancia de la misión y el papel fundamental que ellos mismos tienen en ella”, afirma Fernando González. “Hemos visto la relación que tiene con el vídeo de la jornada, algo que refuerza mucho el mensaje que hemos querido lanzar este año”.
“La tarea de seleccionar a los ganadores ha sido realmente difícil, porque cada obra tiene un mensaje único y especial”, explica el responsable de Infancia Misionera. “Cada dibujo es un testimonio de fe y de esperanza, y nos llena de alegría ver cómo las nuevas generaciones se sienten parte activa de la misión de la Iglesia. ¡Enhorabuena a todos y seguid compartiendo con el mundo vuestro talento y vuestra alegría misionera!”, concluye.
Dibujos ganadores de la categoría de los pequeños CATEGORÍA 1: (niños de 1º a 3º de Primaria)
1er clasificado: Nicky Van Luijn Nohales. Orihuela-Alicante
2º clasificado: Ana de la Iglesia. Zamora
3er clasificado: Eilidh García. Astorga
Dibujos ganadores de la categoría de los mayores CATEGORÍA 2: (niños de 4º a 6º de Primaria)
1er clasificado: Salma Alexandra Marval. Ourense
2º clasificado: Laura Arias. Ourense
3er clasificado: Martina del Olmo. Cuenca
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...