Mostrando entradas con la etiqueta Adviento y Sembradores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adviento y Sembradores. Mostrar todas las entradas

16 dic 2024

SEMBRADORES DE ESTRELLAS 2024

Un año más los niños de muchos puntos de la diócesis saldrán a las calles de sus pueblos y ciudades a felicitar la Navidad a sus vecinos. En algunos de ellos incorporarán festivales de villancicos porque la música siempre alegra y da vida a una celebración.
Sembradores de Estrellas es siempre una manera sencilla de devolver a la Navidad su auténtico sentido, con el anuncio del nacimiento del Hijo de Dios: “Jesús nace para ti”. 
Hace falta ser valientes para seguir diciéndolo, pues hoy en día vivimos en una sociedad en la que parece que nos dé vergüenza. Seguro que para muchos la estrellita toca directamente el corazón.
Esta actividad tiene por objetivo algo tan simple como eso: felicitar la navidad a todos. Sin distinción, sin pedir dinero ni nada a cambio. Algo tan sencillo e importante como recordarle a alguien que Jesús va a nacer. 
La actividad consiste en reunir a todos los niños posibles (también pueden participar familias), salir a las calles de la ciudad o pueblo y cantar villancicos. Repartir pegatinas entre los viandantes y felicitarles las fiestas. Sal a la calle, comparte la buena noticia y regala una estrella a las personas que encuentres. Recuerda lo importante: Jesús nace para ti, Jesús nace para todos. Pero... ¿Estás dispuesto a ponerte en marcha para salir al encuentro de Jesús? ¿Estás dispuesto a soltar lo que te estorba para encontrar a Jesús?
¿Estás dispuesto a anunciar la llegada de Jesús?... 

12 dic 2023

Obras Misionales Pontificias
Con el inicio del Adviento, arranca la campaña de Infancia Misionera. Esta Obra Pontificia, que implica a los niños en la misión, ofrece materiales para que los más pequeños de la casa preparen la Navidad con un sentido verdaderamente cristiano y, por lo tanto, misionero. Entre ellos está el “Calendario de Aviento a la Misión”, con actividades para cada día, retos y oraciones semanales. También vuelve el tradicional concurso nacional para niños de Primaria y se estrena la nueva versión de la web infanciamisionera.es. Todo ello, con vistas a la Jornada de Infancia Misionera, que se celebrará en España el próximo 14 de enero, a la vuelta de las vacaciones de Navidad, con el lema “Comparto lo que soy”.
“Calendario de Adviento a la misión”. Ese es el título del calendario propuesto para los más pequeños de la casa. ¿Por qué vincular la Navidad con la misión? “Llega el Adviento, tiempo de preparación para el nacimiento de Jesús. Pero cuando Jesús nace no termina todo, al contrario: en ese momento empieza un camino que lleva a la Infancia Misionera”, explica Fernando González, responsable de Infancia Misionera España.
Este calendario de Adviento misionero tiene una peculiaridad. No termina el 25 de diciembre, sino el 14 de enero, fecha de la Jornada de Infancia Misionera. Cada día se invita a los niños a ser auténticos misioneros, con gestos concretos para crecer en la fe, vivir y compartir. “Así nos prepararemos para la Navidad y para la Jornada de Infancia Misionera”, explica González.
En esta edición, las propuestas de cada día son sorpresa. Tendremos que rascar las casillas para encontrar las acciones que el calendario nos propone. Estas propuestas son gestos como poner la mesa en casa, ayudar a los niños más solos de clase, visitar a los abuelos… Además, se ofrece una pequeña frase que invita a reflexionar sobre el Evangelio de cada uno de los domingos de adviento.
XI Concurso nacional de Infancia Misionera
Por undécimo año consecutivo, Infancia Misionera lanza su tradicional concurso nacional infantil, este año de dibujo. Destinado a niños de 1º a 6º de Primaria, invita a plasmar en un dibujo el lema de la jornada de este año: “Comparto lo que soy”. El concurso está dividido en dos tramos, uno desde primero a tercero de primaria y otro de cuarto a sexto. Los premios de este año son una Tablet y unos auriculares bluetooth. Además, los mejores dibujos tienen la posibilidad de participar en el concurso internacional de Infancia Misionera.
Junto al calendario y al concurso, Infancia Misionera invita a los niños a participar en una actividad tan conocida como Sembradores de Estrellas, y a construir su propia hucha del compartir, para ir rellenándola de donativos para los niños del mundo.
“Comparto lo que soy”
El lema de la Jornada 2024 en España quiere llamar a los más pequeños a entender la misión. El Padre José María Calderón, director nacional de OMP, dice que la misión consiste en “entregar lo que vivo y soy: mi fe, esperanza y amor”. La Hermana Roberta Tremarelli, secretaria general de Infancia Misionera, comenta que el lema "destaca la belleza y la riqueza de pertenecer a una comunidad con la que compartir, y, por tanto, de no estar solo ni aislado."
A través de la web www.infanciamisionera.es, los catequistas y profesores podrán acceder a toda la información y los materiales que Infancia Misionera ofrece para niños de diversas edades. Además, podrán conocer algunos de los proyectos sostenidos gracias a la ayuda de los pequeños misioneros en todo el mundo, como el trabajo que hacen los misioneros en Tailandia, o la rehabilitación de escuelas en Chad.


2 dic 2022

SEMBRADORES DE ESTRELLAS: ANUNCIANDO LA LLEGADA DE JESÚS

Todas las parroquias y colegios han sido avisados puntualmente de esta celebración que en los últimos años se ha celebrado de manera individual en parroquias y colegios con motivo de la pandemia. 
Esperamos que este año sean más y se unan a esta bonita celebración que no "recauda" sólo "regala" buenos deseos para estas entrañables fiestas en nombre de nuestros misioneros.
La Jornada de sembradores de estrellas es el colofón del Adviento misionero.
Sembradores de Estrellas es siempre una manera  sencilla de devolver a la Navidad su auténtico sentido, con el anuncio del nacimiento del Hijo de Dios: “Jesús nace para ti”. Hace falta ser valientes para seguir diciéndolo en un mundo de silencios culpables. Los niños y sus pequeños gestos pueden sorprendernos con verdaderos milagros. Seguro que para muchos la estrellita toca más el corazón que la solapa.
¿No estaría bien salir otra vez a las calles y llevar en ellas el agradecimiento de los misioneros por la
 ayuda recibida de los cristianos de retaguardia después del DOMUND? ¿no sería bueno que regalemos algo, pequeño, casi insignificante, pero con mucho sentido?, es algo que puede hacer que la Navidad toque el corazón de sus amigos, familiares y vecinos. 
La actividad se dirige especialmente a niños, pero están invitados todos los que deseen participar en 
este agradecimiento. Se puede organizar a nivel parroquial, escolar, diocesano, familiar... Los niños 
salen después de la celebración y la “bendición” de las estrellas en su parroquia a sembrar estrellas, concienciados después de responder a las preguntas que su párroco les hará: ¿Estás dispuesto a ser luz para el mundo de la mano de Jesús?, ¿Estás dispuesto a soltar lo que te estorba para encontrar a Jesús?, ¿Estás dispuesto a anunciar la llegada de Jesús?... 
A partir de ahí las calles de tu pueblo o ciudad son el mejor escenario para sembrar la Navidad entre tus vecinos. Sal a la calle, comparte la buena noticia y regala una estrella a las personas que encuentres. Recuerda lo importante: Jesús nace para ti y convierte a nuestros niños en pequeños misioneros  compartiendo la buena noticia de Jesús y felicitando la Navidad a tus seres queridos en nombre de los misioneros, hombres y mujeres, que anuncian el Evangelio en países lejanos. Desde OMP dan a los niños la oportunidad de “elaborarles” su estrella personalizada , para ello sólo tienen que entrar en la página y dar una dirección de envío… 
https://infanciamisionera.es/sembradores-estrellas/
¡Que la luz te ponga en marcha!


8 abr 2020

Mantener la ayuda a las Vocaciones Nativas

Llamamiento de Obras Misionales a mantener la ayuda a las Vocaciones Nativas
OMPRESS-MADRID
Las Vocaciones Nativas necesitan ayuda más que nunca, precisamente a causa del coronavirus. A un mes de la fecha de su Jornada, que se celebrará el 3 de mayo, la incertidumbre ocasionada por la pandemia y la situación de confinamiento hace que sea imposible prever en qué circunstancias va a desarrollarse esta cita. Algo que puede tener consecuencias muy graves sobre la multitud de Vocaciones Nativas que dependen para su subsistencia casi exclusivamente de las ayudas recogidas por la Obra de San Pedro Apóstol a través de la colecta de esta Jornada.
Para intentar paliar estas dificultades y abrir, si cabe, el cauce a un plus de generosidad en este escenario de urgencia, Obras Misionales Pontificias ofrece a través de su web www.omp.es/haz-un-donativo la posibilidad de hacer donativos on line de distintos tipos: aportaciones puntuales, domiciliaciones, “becas de estudio”, estipendios de misa… A modo de ejemplo, una ofrenda de solo 25 euros puede permitir la manutención de una novicia natural de un país de misión durante todo un mes; y con 70 se puede cubrir, no solo el sustento, sino la formación de un seminarista local por el mismo período.
El director nacional de OMP, José María Calderón, explica: “La situación de pandemia en España está siendo terrible y va a tener consecuencias graves; pero somos un país en el que tenemos muchos medios y ayudas, y con una conciencia comunitaria muy grande que contribuye a que todos rememos en la misma dirección. Sin embargo, la situación de pobreza y necesidad que se da en los países en los que están los misioneros es terrible, y nunca van a contar con los medios que tenemos nosotros”. Por eso, añade: “La Jornada de Vocaciones Nativas y los donativos correspondientes son la única manera que tenemos de ayudar a que los seminarios y noviciados de los territorios de misión funcionen. Y en esta situación de pandemia, sin tu ayuda, sin mi ayuda, esos centros van a tener muchas dificultades para poder desarrollar su trabajo: formar y mantener esas vocaciones sacerdotales y religiosas que luego llevarán el amor de Dios a tantas personas que sufren.”
También dentro de su web, Obras Misionales Pontificias ha puesto a disposición de todos el conjunto de materiales elaborado para la Jornada, con recursos pastorales (incluida la revista misionera Illuminare, que puede leerse en su totalidad), informativos, para la cooperación económica, oracionales y litúrgicos. Los sacerdotes que están celebrando misas retransmitidas por radio, televisión, internet y redes pueden hacer una gran contribución a esta Jornada siguiendo el guion litúrgico que se ofrece y teniendo presente la intención de sostener a las Vocaciones Nativas de las Iglesias de misión, que sería el destino de la colecta en el caso de que las misas pudieran celebrarse para entonces con normalidad.
La Jornada de Vocaciones Nativas se celebra desde hace años el Domingo “del Buen Pastor”, IV de Pascua, junto con la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, en un esfuerzo conjunto de la Conferencia Episcopal, de la CONFER, CEDIS y OMP.

11 dic 2019

Concurso Infancia Misionera

Ya está en marcha el VII concurso de Infancia Misionera, “¡Dales voz! Crea tu podcast”, organizado con motivo de la Jornada de Infancia Misionera 2020. Este concurso se centra en el lema de la jornada “Con Jesús a Egipto, ¡en marcha!”
Invitamos a todos los niños de España a crear un pequeño podcast (programa de radio) en el que hablen de las migraciones y desplazamientos forzosos desde un punto de vista misionero. Cada grupo participante deberá estar representado por un responsable mayor de edad, que presentará el trabajo de los niños de su escuela, parroquia o familia antes del 26 de enero de 2020 e puede participar hasta el 26 de enero de 2020.
Los premios para los primeros clasificados serán una tablet y la difusión del programa en un espacio radiofónico nacional. Los segundo y terceros, se llevarán unos auriculares bluetooth. Además, todos los premiados recibirán una suscripción gratuita a la revista Gesto.

18 dic 2017

SEMBRADORES DE ESTRELLAS

OMP Madrid. En los días previos a Navidad se celebra Sembradores de Estrellas, una actividad en la que participan miles de niños en toda España. Además de dar voz a los misioneros y regalar en su nombre estrellas adhesivas por las calles, los niños aprenden el sentido profundo de la Navidad, alejado del consumismo de estas fechas. Esta iniciativa nacida en Madrid hace 40 años, cuenta con la presencia de muchos obispos que acompañan a los niños. Además, ha sido asumida por algunos misioneros españoles, que lo celebran más allá de nuestras fronteras.
La idea es única, pero en cada diócesis se desarrolla con creatividad. En Badajoz a la celebración del envío, se unirá una representación teatral. En Orense, los niños formarán una estrella humana en la Plaza Mayor. En Zamora, los niños posarán ante un photocall felicitando la Navidad a los misioneros zamoranos. "Lo importante", señalan desde la Delegación de Misiones de Madrid, "es recordar a los misioneros que hacen posible la Navidad en tantos sitios del mundo llevando el Mensaje de Jesús".

En la diócesis de Astorga, el eco de esta actividad es escaso aunque en Ponferrada hace ya muchos años que los colegios "Espíritu Santo" y " La Asunción" al que se ha sumado en los últimos años "San Ignacio" y niños de las parroquias de Flores del Sil y San Ignacio siembran de estrellas la ciudad y, en el caso de los niños de La Asunción visitan también la residencia de ancianos de Flores del Sil. Este año ya se ha realizado, han acudido mas de cien niños. 
También algunos pueblos se suman desde las parroquias, ojalá cada año sean más.

6 nov 2017

Concurso de Cómic “Atrévete a ser misionero”

OMPRESS-MADRID (31-10-17) 
Las Obras Misionales Pontificias y el Secretariado de Infancia Misionera han puesto en marcha el Concurso de Cómic “Atrévete a ser misionero”. Un concurso dirigido a niños de 6 a 9 años (categoría A) y de 10 a 12 años (categoría B).
Se trata de reflejar a través de un cómic, el lema de Infancia Misionera de ete año “Atrévete a ser misionero”, un trabajo que deben presentar, antes del 30 de noviembre a su delegación de Misiones correspondiente, en un formato A4, y con un mínimo de cuatro viñetas.
Una vez recibidos todos los cómics habrá una selección de finalistas y el 8 de enero se harán públicos los ganadores en la página web de las Obras Misionales Pontificias.
El premio para el ganador de cada categoría será un iPad y, además, podrá ver su cómic publicado en la revista GESTO.
Las bases oficiales del concurso se pueden consultar en













12 dic 2016

SEMBRADORES DE ESTRELLAS

El próximo sábado empezarán a sembrarse estrellas en diferentes puntos de la diócesis de Astorga:
En Ponferrada  los niños de la Infancia Misionera se reunirán en la Parroquia de San Ignacio a las 11.00 h para después de la celebración del envío repartirse por las diferentes zonas de la ciudad a desear unas felices fiestas en nombre de los misioneros Ad Gentes.
Nos avisan de que en O Barco y La Bañeza  también realizarán la jornada así como en Benavides.
Esperamos y deseamos que poco a poco se vayan incorporando mas niños a la fiesta.
También nos comunican que el 22 de enero se hará entrega a Rocío Pérez Gómez de 9 años del primer premio del concurso de postales navideñas que organizaba Obras Misionales Pontificias a nivel nacional. Rocío es de Cacabelos y estudia en el Colegio Espíritu Santo de Ponferrada.

7 dic 2016

Fallo del Jurado de Critsmas

Primer premio: Rocío Pérez Gómez, 9 años
Colegio Espíritu Santo de Ponferrada (Astorga)
Fallo del Jurado, reunido esta mañana en Obras Misionales Pontificias España
Una niña de 8 años de la diócesis de Astorga gana el concurso nacional de Christmas de Infancia Misionera.

Más de 4.000 niños de 6 a 12 años han participado en el concurso nacional de Christmas de Infancia Misionera, desde 48 diócesis españolas. El Jurado ha elegido hoy a los tres ganadores -de las diócesis de Astorga, Getafe y Lleida-, y ha querido nombrar dos accésit -de Segovia y Ciudad Rodrigo-. Con el título "Sígueme", el concurso ha movido a cientos de niños a prepararse para vivir una Navidad misionera y a expresar el lema de la Jornada de Infancia Misionera, que se celebrará el 22 de enero. La tarjeta ganadora será la imagen oficial de felicitación navideña de Obras Misionales Pontificias.

Jesús sigue diciendo "Sígueme" en el siglo XXI. Y los niños lo han expresado con sus dibujos, a través de felicitaciones navideñas. Con una participación muy alta, más de 4.000 niños han presentado en sus respectivas diócesis sus christmas. Los dos mejores dibujos de cada diócesis han pasado a la fase nacional del concurso. En total, 96 tarjetas navideñas de 48 diócesis españolas han entrado en la deliberación nacional.

24 nov 2016

ADVIENTO MISIONERO 2016: SÍGUEME

Ahora que ya entramos en los preparativos materiales para la Navidad  es el momento también de prepararnos para vivir un Adviento  de anuncio de la llegada de Jesús.
Preparamos también a nuestros niños para la fiesta en la que ellos son los protagonistas,  los pequeños misioneros  “Sembradores de Estrellas” que portarán la Buena Noticia de Jesús  por nuestras calles  anunciando con su alegría a los demás que Jesús vuelve a nacer entre nosotros.

Es el momento de  que los agentes de pastoral, catequistas, profesores, educadores y sacerdotes, ayuden a los niños a descubrir la naturaleza del Adviento como tiempo de preparación personal y comunitaria para recibir a Jesús en Navidad.

3 nov 2016

Concurso de tarjetas navideñas: SÍGUEME

OMPRESS-MADRID (31-10-16) 
Obras Misionales Pontificias convoca un concurso de tarjetas navideñas
Con motivo de la celebración de la Jornada de Infancia Misionera 2017, con el lema “Sígueme”, Obras Misionales Pontificias y el Secretariado de Infancia Misionera convocan, con vistas a las fiestas navideñas de este 2016, un concurso de Christmas, que recogerá la visión de los niños sobre la Navidad. El concurso, consiste en el diseño de una tarjeta con motivos navideños.
Según consta en las bases de este concurso, se premiará la originalidad y la belleza de la misma. Podrán presentarse niños de entre 6 y 12 años, y cada participante solo podrá presentar un christmas. El dibujo se realizará en una cartulina blanca, tamaño cuartilla, evitando los diseños en relieve para facilitar la edición de los trabajos premiados. Podrán utilizarse los materiales de pintura o dibujo que prefiera el niño autor (lápices de colores, ceras, acuarelas, témperas, etc.). En las tarjetas navideñas se hará constar: nombre del participante, edad, domicilio y, en su caso, centro escolar o parroquia en la que participa.

27 nov 2015

Adviento Misionero

Nuevamente ponemos a disposición de los agentes de pastoral el material para trabajar con los niños el Adviento.
Obras Misionales Pontificias elabora una guía de la Infancia Misionera que propone celebrar el Adviento con los niños haciéndoles presente el lema de la Jornada de Infancia Misionera  del cercano 2016.... "GRACIAS".
Nos invitan a que durante este tiempo de Adviento la palabra "Gracias" se haga presente en cada una de las semanas e invita, a niños y animadores, a esperar la venida del Señor desde el agradecimiento por todo lo que supone que Dios envíe a su Hijo para ayudarnos a encontrarnos con Él con más facilidad.

12 dic 2014

La fiesta de Sembradores de Estrellas



Durante los días previos a la Navidad los Sembradores de Estrellas se convierten en auténticos misioneros de Jesús llevando la alegría de la Buena Noticia.
Preparación
Para vivir esta gran fiesta a la que los convoca la Obra de Infancia Misionera invitamos a todos los Sembradores de Estrellas a que se preparen durante todo el Adviento para recibir a Jesús y anunciar esta alegría a los demás. Así el Adviento será un tiempo fuerte para el compromiso misionero de estos niños.
Ser “Sembradores de Estrellas” es mucho más que una forma bonita de pasar un buen rato juntos. Es experimentar la ternura que Dios siente por nosotros, tan palpable en el nacimiento de Jesús, nos mueve a transmitir a los demás ese mensaje de amor, con el deseo de construir entre todos un mundo donde reine la paz.
Por eso, es fundamental una preparación que ayude a los niños a comprender y a transmitir el significado de lo que van a hacer: convertirse en pequeños misioneros que comparten la buena noticia de Jesús y felicitan la Navidad en nombre de esos misioneros, hombres y mujeres, que anuncian el Evangelio en países lejanos.

23 dic 2013

SEMBRANDO ESTRELLAS EN PONFERRADA

Este pasado sábado a las 11.00 h. los niños de la Infancia Misionera de Ponferrada se dieron cita en la parroquia de S. Ignacio para volver a sembrar de estrellas la ciudad.
Fueron muchos los niños y mayores, padres, profesores, catequistas, sacerdotes...) que acudieron a la llamada de esta Delegación de Misiones.
Hubo representación de las parroquias de Flores del Sil, del Colegio de "La Asunción", Colegio "Espíritu Santo", Colegio " La Inmaculada", de la Basílica de "La Encina" y del centro "Urogallo".
La celebración del envío presidida por D. José Antonio Madero, fue alegre y participativa, y después, los niños cantaron juntos y se repartieron por grupos que acudieron por las diferentes zonas de la ciudad a poner estrellas en la solapa de los viandantes.
Experimentar la ternura que Dios siente por nosotros es muy palpable en estas fiestas, conmemorar el nacimiento de Jesús, el envio de su único hijo, nos mueve a transmitr a los demás ese mensaje de amor. Desear la paz y la felicidad a los desconocidos de manera gratuíta y con alegría, hace que los que reciben la estrella sonrían y sientan al menos por un momento la cercanía de Jesús a ellos.
Nuestros pequeños misioneros realizaron, como siempre , una gran tarea.



19 dic 2013

SEMBRANDO DE ESTRELLAS LA DIÓCESIS


El próximo sábado a las 11.00 h. se celebrará la jornada de Sembradores en Ponferrada, La Bañeza y en O Barco. También este año en Cacabelos, Hospital de Órbigo...  los niños saldrán a repartir pequeñas estrellas por las calles felicitando la Navidad en nombre de nuestros misioneros diocesanos. 

4 dic 2013

ARRANCA EL ADVIENTO MISIONERO

Los niños, protagonistas de la misión en diciembre y enero.
Con el inicio del Adviento, Obras Misionales Pontificias (OMP) centra su atención en los niños, y lo hace con el estreno de la nueva página web de Infancia Misionera (www.infanciamisionera.es). En ella se recogerá toda la información sobre el Adviento Misionero, Sembradores de Estrellas y la Jornada de Infancia Misionera -que tendrá lugar en España el próximo 26 de enero, bajo el lema "Los niños ayudan a los niños"-. Con todo ello, OMP muestra su rostro más infantil, para explicar que los niños también son protagonistas de la misión.
Actividades, juegos, noticias sobre la infancia. Todo ello recogido en un nuevo formato de web, que destaca la importancia del niño en la acción misionera. Ante las fechas que se aproximan, Obras Misionales Pontificias quiere reforzar la formación de los niños en valores como la solidaridad y el compartir.
Durante el mes de diciembre, la página web se centrará en tres grandes ejes: Adviento Misionero, Sembradores de Estrellas y Navidad Misionera. El Adviento Misionero se estructura en torno a las cuatro semanas litúrgicas, y enseña al niño a buscar, conocer y seguir a Jesús, para después hablar de él. Durante la semana inmediatamente anterior a Navidad, miles de niños de todas las diócesis españolas saldrán a la calle a felicitar la Navidad a la gente, en el clásico envío de Sembradores de Estrellas. Por último, durante la Navidad , Obras Misionales Pontificias subrayará la necesidad de compartir y vivir el nacimiento de Jesús pensando en los demás.
Cuando pase la fiesta de la Epifanía (6 de enero), la Obra Pontificia de la Infancia Misionera adquirirá todo el protagonismo. Para ir preparando el camino de esa importante cita bajo el lema "Los niños ayudan a los nños", en la web de www.infanciamisionera.es ya están colgados todos los materiales de la campaña para que los profesores y catequistas puedan preparar a sus niños para tomar conciencia de su identidad como misioneros.

3 dic 2013

 

Como veis una nueva cita con Sembradores de Estrellas nos espera en Astorga - día 14 a las 11.00h -  y en Ponferrada - día 21 a la misma hora - . Estamos pendientes de saber como y donde se hará en otros lugares como La Bañeza, O Barco...
Esperamos que sean muchos los niños que asistan y este año que papás, catequistas, profesores, sacerdotes, religiosas... se apunten a la celebración acompañando a los niños.
En los próximos días el material se habrá repartido a  los diferentes puntos de nuestra dispersa diócesis, vicarios y arciprestes colaboran, como siempre, con nosotros para hacer el reparto de los materiales, también dejaremos algunos en las librerías diocesanas de Astorga y Ponferrada para que puedan recogerlos desde las parroquias de los pueblos cercanos.






27 nov 2013

ADVIENTO: TIEMPO DE ESPERA

Estamos en esos días en los que preparamos la venida de Cristo y en los que debemos ser testigos de su llegada...
Adviento es un tiempo en el que se nos invita a despertar, a ponernos en camino y a adquirir compromisos, es tiempo también de poner en práctica actitudes de fe y amor.
Estos son días de reconciliación, de perdón, pero sobre todo, deben ser días de esperanza para aquellos que viven en la tristeza y desanimados, para que intenten encontrar esa luz que les guíe.
Adviento es momento para que los que sufren por soledad, enfermedad o pobreza, para que encuentren ayuda y consuelo en Jesús y en sus hermanos. Debemos preparar este tiempo de espera con oración, pero no sentados.
Esta vida no vale nada si no intentamos hacer que los demás tengan lo que nosotros tenemos, si permanecemos inmunes al sufrimiento ajeno, si no intentamos cambiar algo, aunque sólo sea una injusticia pequeña. Si todos arrimamos el hombro, repararemos otras injusticias mas grandes. Es momento de ejercer la solidaridad, ese don que nos hace sentirnos bien y con ganas de superarnos, esa cualidad que nos hace ver todo con otros ojos y que nos hace darnos a los demás con más ganas, porque nos sentirnos mejores personas al darnos a nosotros mismos.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...