En estos primeros días del mes de
marzo se encuentran ya en Roma, aunque aún no en el
cónclave, no sólo los Cardenales
de la Iglesia Católica que van a elegir al Papa, sino también
aquéllos que no lo van a poder
elegirlo por haber cumplido más de 80 años.
• ¿Qué hacen los cardenales en
los días previos al cónclave?
Participan en reuniones en las
que se expone la asituación de la Iglesia en las diversas partes del mundo y aprovechan también para
conocerse personalmente. Estas reuniones se llaman “congregaciones generales” a las que
tienen obligación de asistir, aunque existen unas “congregaciones particulares”,
que son de carácter más privado y de asistencia no obligatoria.
• ¿Cómo se entienden?
Generalmente hablan entre ellos
italiano, aunque todas las conferencias se traducen a cinco idiomas, entre los que se encuentra el
español.
• ¿Qué quiere decir “cónclave”?
Cónclave quiere decir realmente
“cerrado con llave” (cum clave). Cuando los cardenales entran al edificio donde se va a celebrar la
elección del Papa, la puerta se cierra con llave y no puede entrar nadie más.
• ¿Quienes pueden entrar al
cónclave?
Los cardenales que no han
cumplido aún los 80 años, que serán quienes elijan al Papa. El cónclave debe celebrarse en territorio
vaticano y la elección se celebra en la Capilla Sixtina.
• ¿Pueden los cardenales
comunicarse con otras personas durante el cónclave?
Esto lo tienen estrictamente
prohibido para que no haya influencias exteriores de ningún tipo. Tampoco pueden comunicarse por teléfono
móvil o por otros medios eletrónicos, ya que en la sala donde se reúnen se realiza
antes un “barrido electrónico” para impedir las conexiones con el exterior o para detectar si
hay algún micrófono oculto.
• ¿Quién puede ser elegido Papa?
¿Debe ser uno de los cardenales presentes?
El Papa es automáticamente Obispo de Roma, por
lo que la persona elegida debe ser un obispo o al menos un sacerdote con cinco años
de antiguedad, que son los que se piden para ser obispo. Debería ser consagrado obispo
para ser Papa. No es necesario que sea elegido uno de los cardenales que participan
en el cónclave.
• ¿Cuántos cardenales van a
elegir al Papa?
Aunque el número de cardenales es
superior a esta cifra, sólo 115 cardenales podrán entrar en el cónclave para elegir al Papa.
Entre ellos estarán nuestro Cardenal Joachim Meisner y el antiguo obispo auxiliar de
Colonia y hoy Arzobispo de Berlin, Cardenal Rainer Maria Wölki, que es el tercero más joven de la
lista de cardenales.
• ¿Cuándo será el cónclave?
Cuando redacto estas líneas aún
no hay una fecha concreta. Debe celebrarse antes de los 15 días de haber quedado vacante la sede
papal.
JUAN MARIA GARCIA LATORRE
No hay comentarios:
Publicar un comentario