Ayer terminaba la Asamblea Nacional de las Obras Misionales
Pontificias que ha reunido durante tres días a los delegados de Misiones de las
diócesis españolas. Con el lema la "Misión 'ad gentes. Hacia un renovado
compromiso misionero", ha sido una oportunidad para hacer balance y
reflexionar sobre la actividad de animación misionera que se realiza en España
y para fijar las prioridades de esta animación de cara al DOMUND de este año y
el Mes Misionero Extraordinario que ha convocado el Papa para octubre de 2019.
24/05/2018 OMP.
Por otro lado, la dimensión eclesial y misionera que se
lleva a cabo día tras día en las diócesis fue abordada, el martes por la
mañana, por el director nacional de OMP, Anastasio Gil, que valoró la labor
callada de los directores diocesanos, del personal de las delegaciones y de
tantos voluntarios y fieles que hacen de la misión aquí y allí las dos caras de
la misma moneda.
Ambas intervenciones tuvieron como telón de fondo la Carta
Apostólica de Benedicto XV Maximum Illud, cuyo centenario ha llevado al Papa
Francisco a convocar el Mes Misionero Extraordinario de octubre de 2019. La
preparación a este acontecimiento fue abordada en la ponencia del misionólogo
Eloy Bueno, que, en la tarde del martes, valoró el cambio de paradigma
misionero que significó la Maximum Illud, como primer documento misionero
moderno. La ponencia dio paso al trabajo en grupos donde los delegados de
misiones, responsables de la animación misionera en España aportaron
iniciativas para la preparación y vivencia de este acontecimiento. Las
conclusiones de este trabajo en grupos fueron expuestas la mañana del
miércoles, con un compromiso de estudio y puesta en práctica de muchas de las
numerosas iniciativas presentadas.
Junto a la presentación de la Memoria de las Obras
Misionales Pontificias, tuvo lugar también un comentario sobre el Jornada
Mundial de las Misiones de este año, el DOMUND, a cargo de Ramón Delgado,
misionero en Togo y director diocesano de OMP en Burgos. El Papa Francisco se
ha dirigido directamente a los jóvenes en este DOMUND, precisamente por
celebrarse a la vez que el Sínodo de los Jóvenes. Y es que "la fe
cristiana permanece siempre joven cuando se abre a la misión que Cristo nos
confía", apropiado broche a unas jornadas dedicadas a la renovación del
compromiso misionero y a la misión "ad gentes".
Las Jornadas contaron con la asistencia de los obispos de la
Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesia: monseñor
Francisco Pérez, arzobispo de Pamplona -y presidente de la Comisión-; monseñor
Ángel Pérez, obispo de Barbastro-Monzón; y monseñor Francisco Cerro, obispo de
Coria-Cáceres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario