El
día 1 de octubre tenemos el gozo de poder celebrar a Santa Teresita de Lisieux,
patrona de las Misiones. Teresa sentia
en carne propia el dolor de los increyentes. Toda su vida fue un ofrecimiento
al Señor, para que la FE llegara a todos los corazones, por lo cual ella se
ofrecía y entregaba su vida como víctima en alabanza al Señor.
Sin
duda en este octubre misionero del 2012, donde vamos a inagurar el año de la
fe, sería bonito que cada uno nos comprometiéramos con la oración, la entrega
de vida y el trabajo misionero para que la FE, la cercanía de Dios al hombre se
hiciera más próxima a tantas personas que viven al margen del misterio de
Jesús.
Desde
vuestra Delegación de Misiones de Astorga, queremos que todos tengáis el
derecho de conocer, orar y colaborar en la misión ad gentes de la Iglesia, les
confieso que es un enorme gozo.¿Conocéis algún misionero-a, arrepentido de
haberlo hecho? Por los cual pedimos a los sacerdotes, religiosos-as, agentes de
pastoral laicos-as,-catequistas, ministros de la Palabra, profesores de
religión- que cada uno según sus posibilidades y responsabilidades den a
conocer los materiales, organicen y promuevan las vigilias de oración, inviten
a los actos de animación misionera, apoyen que la campaña del Domund. Nuestro
gran objetivo será siempre el mismo: “que todas las personas del mundo podamos
descubrir la presencia y a acción amorosa de Dios en nosotros.
La
dinámica misionera del mes de octubre se estructura en cuatro semanas centradas
en cuatro intenciones, que una vez más recordamos. La primera semana la
dedicamos a la Oración. La intención de la segunda semana es el sacrificio o
el ofrecimiento personal de nuestra vida . Se completa este cuarteto con la cooperación económica centrada en la
tercera semana y la más importante sin duda - porque es compendio de las anteriores - en la
cooperación humana y personal: las vocaciones misioneras en la cuarta semana.
Un
signo de madurez cristiana personal y
comunitaria se manifiesta cuando una persona sacerdote, religioso-a,
laico-a, escucha la llamada y toma la decisión de compartir su vida y la FE con
otros que no hayan escuchado este mensaje, que participen de otras tradiciones
religiosas o que su corazón este deseoso de escuchar las maravillas de Dios.
Las parroquias, monasterios, residencia,
lugares de culto, que tengan la
celebración de la Eucaristía dominical y mejor las que celebran cada día la
Eucaristía les invitamos a estructurar la oración y la liturgia de este mes en
torno a estas cuatro intenciones: Oración, Entrega, Cooperación económica y vocación
misionera. Gracias, siempre gracias, por vuestro caminar misionero.
DESTACADO: “..queremos que todos tengáis el
derecho de conocer, orar y colaborar en la misión ad gentes de la Iglesia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario