29 jul 2014
EL APOSTOLADO, MISIÓN DE TODOS
24 jul 2014
“Cuando nos encerramos en nosotros mismos morimos, cuando nos abrimos creamos vida y recibimos vida”
Miguel Fuertes Prieto , natural de Nistal de la Vega, es religioso agustino y uno de los 460 misioneros oriundo de la Diócesis de Astorga. Trabaja en el Vicariato Apostólico de Iquitos, en plena selva del Amazonas (Perú), desde hace 31 años. Es párroco de la Catedral y presidente de la Comisión de Pastoral Comunitaria y miembro de la dirección de la radio del Vicariato: “ La Voz de la Selva”.
21 jul 2014
Misioneros Diocesanos por el Mundo
No hemos sido demasiados los que el sábado acogimos a nuestros misioneros el sábado en Astorga, pero los que estuvimos, pudimos disfrutar de un día alegre y aleccionador en compañía de un puñado de "españoles por el mundo", que no van a disfrutar de paraísos escondidos o a trabajar en ellos, si no a extender el Reino y a ayudar en lo que pueden en la medida de sus posibilidades.
17 jul 2014
JORNADA DEL MISIONERO DIOCESANO - ASTORGA 2014
La Delegación Diocesana de Misiones tiene el gozo de reunir a los misioneros que se encuentran de paso por la diócesis en una jornada de encuentro,oración e intercambio de experiencias que gusta y enriquece a todos los que en ella participamos.
Este año nos reuniremos en el Seminario Diocesano de Astorga el sábado 19 de Julio. Este será el plan del día:
Este año nos reuniremos en el Seminario Diocesano de Astorga el sábado 19 de Julio. Este será el plan del día:
11 jul 2014
CLAUSURA DE LA SEM 2014
OMP España y Arzobispado de Burgos | nota de prensa
"Cuando una organización católica de ayuda margina la evangelización, pierde su propia identidad"
El subsecretario del Pontificio Consejo “Cor Unum”-dicasterio pontificio encargado de la acción caritativa eclesial-, monseñor Segundo Tejado, ha subrayado el nexo inseparable de la caridad y la evangelización. Ha denunciado que muchas veces uno de los dos polos se olvida, de forma que se desnaturaliza la identidad de la Iglesia. La Semana Española de Misionología (SEM'14), que se ha celebrado en la Facultad de Teología de Burgos, ha sido clausurada por monseñor Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo de Toledo y presidente de la Comisión Episcopal de Misiones; por monseñor Francisco Gil Hellín, arzobispo de Burgos; y por Anastasio Gil, director nacional de Obras Misionales Pontificias.
"Cuando una organización católica de ayuda margina la evangelización, pierde su propia identidad"
El subsecretario del Pontificio Consejo “Cor Unum”-dicasterio pontificio encargado de la acción caritativa eclesial-, monseñor Segundo Tejado, ha subrayado el nexo inseparable de la caridad y la evangelización. Ha denunciado que muchas veces uno de los dos polos se olvida, de forma que se desnaturaliza la identidad de la Iglesia. La Semana Española de Misionología (SEM'14), que se ha celebrado en la Facultad de Teología de Burgos, ha sido clausurada por monseñor Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo de Toledo y presidente de la Comisión Episcopal de Misiones; por monseñor Francisco Gil Hellín, arzobispo de Burgos; y por Anastasio Gil, director nacional de Obras Misionales Pontificias.
9 jul 2014
Renzo Fratini, en la inauguración de la 67 Semana de Misionología de Burgos
El nuncio apostólico en
España, Renzo Fratini, subrayó ayer, en la inauguración de la 67 Semana de
Misionología de Burgos (SEM'14), la actividad misionera como paradigma de toda
la actividad de la Iglesia. La inauguración contó con la presencia de José María
Gil Tamayo, secretario de la Conferencia Episcopal Española (CEE); de monseñor
Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo de Toledo y presidente de la Comisión
Episcopal de Misiones; y de monseñor Francisco Gil Hellín, arzobispo de Burgos.
3 jul 2014
Misioneros en el punto de mira

“Eran las tres de la mañana del 5 de abril. Cuando me
enteré de la noticia me levanté para salir al patio y decir a mi compañero que
Boko Haram acababa de secuestrar a tres misioneros en Tcheré, a 20 kilómetros
de Maroua, donde nos encontramos nosotros. Eran unos 15, llegaron en motos,
armados y muy bien organizados. Sabían perfectamente donde dormían sus víctimas”.
Con este dramático testimonio se inicia el reportaje de la revista Misioneros.
Quien lo escribe en su diario es el sacerdote espiritano español Luis
Cachaldora. Él y su compañero Juan Antonio Ayans trabajan en Maroua, en el
norte de Camerún, a 800 kilómetros de la capital, Yaundé. Las personas
secuestradas de las que habla (hoy ya felizmente liberadas) son los misioneros
italianos Giampaolo Marta y Gianantonio Allegri y la religiosa canadiense Gilberte
Bussier.
1 jul 2014
67 Semana Española de Misionología
Burgos, del
7 al 10 de julio
“Saliendo a las periferias desde la
Evangelii Gaudium”.
La SEM’14
tendrá lugar los días 7-10 de julio y se centrará en las claves de la acción
misionera a partir de la exhortación del papa Francisco ‘Evangelii Gaudium’.
‘Saliendo a las periferias desde la Evangelii Gaudium’ es el título del
encuentro que permitirá estudiar la novedad de la acción evangelizadora a un
centenar de delegados de misiones, de misioneros en activo y de alumnos de las
facultades de Teología de toda España. Es sin duda la actividad de
más proyección de todas las organizadas por la Facultad de Teología,
organizadora académica del evento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)