Ciudad del Vaticano, 26 de octubre de 2012
31 oct 2012
27 oct 2012
Josefa Fraile, misionera en Bolivia
“Que nuestra caridad atraviese los mares…” Sta. Emilia
A petición de Julio Falagán, delegado de misiones, acudí a Astorga para compartir mi experiencia misionera con los feligreses de dos parroquias de la ciudad. |
La
iglesia no tiene fronteras, el 6 de octubre de 1957 la Congregación de la
Sagrada Familia se hace presente en Bolivia; cuatro hermanas mezclan sus ideas
con un pueblo acogedor sencillo y solidario. Yo, Benjamina Fraile y en religión Josefa Maria, me uní a ellas en la cuarta
expedición. Mi destino: San Matías, muy cerca de la frontera con Brasil.
Tenia
20 años y poca experiencia pero sí ilusión, disponibilidad y juventud. La verdad, una no sabe en el lío en que se mete,
pero no me arrepiento de haber emprendido esa aventura; "deja todo y sígueme" le
dijo Cristo al joven rico, y a Pedro: "quien deja todo por Mí recibirá el ciento por uno en esta vida y después la vida eterna." (Mc 10:29-30)
Al
estar allí y ver las necesidades volví a España a estudiar medicina y
obstetricia para poder mejorar la salud y bajar el nivel de mortandad infantil. Para colaborar en la educación y aprender y profundizar los valores cristianos,
sociales y culturales. Para, como se dice vulgarmente, meterse en el pellejo del otro,
con sus problemas y dificultades en todos los sentidos; en fin, darse y
recibir. Colaborar en hogares, colegios,
puestos de salud. Tan pronto hay
que enseñar a rezar como curar y compartir.
La
historia de tantos momentos vividos y la alegría de compartir la vida no se
puede expresar con palabras.
Ahora, desde el 15 de febrero, estoy en Argentina, donde sigo compartiendo en un hospital de niños en San Salvador de Jujuy con otra
gente, con otra cultura, pero con la sencillez entrega y solidaridad del pueblo
argentino, donde tampoco una se siente extraña sino una más en medio del pueblo
y la mirada limpia de los niños.
Ahora
estoy de vacaciones para cargar las pilas y seguir trabajando para el Reino de
Dios aquí abajo, para eso no hay jubilación. Pero la Iglesia necesita gente
joven que nos vaya remplazando cuando las fuerzas nos falten.
Hna.
Josefa Fraile
Conocí
a las hermanas de la Sagrada Familia de
Villefrance en mi niñez. Estudie en el colegio
que llevan con tanto afán para un mayor aprendizaje. Vi cómo arriesgaban sus vidas yendo a evangelizar a lugares
muy lejos de la zona. Su Centro Sanitario para enfermos de escasos recursos, donde no había a veces instrumentos quirúrgicos y solo estaba la
mano de Dios. El Centro de Día para
mayores, al cual dedican toda su paciencia y amor. El Hogar "Santa Emilia" de niños y niñas abandonados y huérfanos, donde encuentran el
calor de una familia con la delicadeza de su cuidado y cariño.
Después de la misa compartimos la mesa con unos amigos. |
Las hermanas compartieron
nuestras costumbres y tradiciones; el acercamiento a la gente hizo que sus
vidas formaran parte de nuestras vidas, su presencia fue y sigue siendo una
bendición para un pueblo al que vieron crecer de la nada. Nos enseñaron a amar a
Cristo pobre, que da sin esperar recompensa, a nuestra Madre la Virgen María, protectora de nuestra vida. Sus vidas
transmitían la vida de un Cristo caminante, de un Cristo misionero de paz,
amor, unión, felicidad, perdón, reconciliación.
Tenemos
una enorme admiración, gratitud, respeto y amor por todo lo que hemos recibido de sus vidas; una vida de un Cristo
Misionero.
Miriam V. Frías
26 oct 2012
Benedicto Sánchez: Espiritualidad de la Reconciliación y del Perdón
Publicamos
la charla que impartió el P. Benedicto Sánchez
durante el Octubre Misionero a los sacerdotes diocesanos por
considerarla de interés para todos nuestros lectores.
Sobre la reflexión que vamos a tener en este Retiro de
Sacerdotes, sobre la Espiritualidad de la Reconciliación, lo más importante es
nuestro estado interior, es decir, no estamos aquí con la única intención para
ver si voy a encontrar alguna idea interesante para aplicársela alguna persona
que tengo en mi Parroquia con problemas personales o familiares; esta intención
es buena, ahora, lo más importante en este Retiro es tener el deseo de
reconciliarme conmigo mismo; cada uno de nosotros sabemos con qué persona o
situación necesitamos reconciliarnos.
ESPIRITUALIDAD
DE LA RECONCILIACIÓN Y DEL PERDÓN
I.- PREÁMBULO PERSONAL SOBRE LA ESPIRITUALIDAD DE LA RECONCILIACIÓN
El largo camino de la Reconciliación.

22 oct 2012
Lucas Rodríguez, misionero en Brasil.
Para nuestros lectores transcribimos la carta que nos ha hecho llegar el P. Lucas Rodríguez Misionero de la Preciosa Sangre que en la actualidad se encuentra en Roma y deseando volver a la misión. Animamos a todos nuestros misioneros a que nos hagan llegar sus opiniones y experiencias.
¡Saludos Cordiales!
Como decimos en Brasil, "ya nos conocemos de otros
Carnavales"
Encantado en recibir la noticia de este PROJECTO de agua, y
mas aún porque “Este proyecto ha llegado al Solar
Club de la mano de Elisa, una
astorgana, arquitecta residente en Suiza, a quien conocemos desde cuando
iba al colegio de la Salle en Astorga hace muchos años”.
No se si te acuerdas, que hace unos años te respondí a una circular
tuya, en cuya respuesta te decía que yo también soy Maragato de Astorga (y no Astorgano), concretamente de la “Tierra
Santa” de Posadilla de la Vega. Santa, porque allí nací yo, y por eso, para mi
es una tierra santa, como la Palestina es para Jesús, (bromas aparte).
Bodas de plata del Tren Misionero en Alpedrete: fiesta y oración
Una
marea humana inundó Alpedrete ayer por la mañana. 2000 niños y jóvenes se
reunieron ayer en el famoso pueblo de la sierra madrileña con motivo del
conocido tren misionero, organizado por Cristianos sin Fronteras. Esta edición
ha sido especial, ya que se celebraban las Bodas de Plata de esta iniciativa en
el marco del recién estrenado Año de la Fe. Por ello, todos llevaban un carné
con los datos de su bautismo.
19 oct 2012
EL OBISPO DE ASTORGA A SUS DIOCESANOS
EL OBISPO
DE ASTORGA A SUS DIOCESANOS
La
Jornada Mundial de las Misiones tiene este año un significado especial por coincidir
con el “Año de la Fe” y el Sínodo de los Obispos sobre la Nueva Evangelización...
18 oct 2012
OCTUBRE MISIONERO III
Hace ya algunos
años, una película argentina titulada “Un lugar en el mundo”, revelaba que cada
uno de nosotros tiene un lugar en el mundo del cual nunca puede irse. La vocación
personal revela mi lugar en el mundo. Sólo puede
percibirse con los ojos del corazón.
Este camino único, que me identifica, no me aparta de los otros sino que me invita
a entrar en comunión con ellos...
Si algo
interesante podemos intentar en la animación misionera, es facilitar que algunas personas jóvenes - o no tanto- se inquieten
en esta búsqueda.
La vocación
personal está más allá de las tareas
de cada momento, más allá de las misiones
recibidas. Es más bien, el hilo con ductor que las unifica a todas. Es
más íntima que la vocación religiosa
o laical. Es el alma que anima
toda vocación posterior. Es la fuente
de todo acto, de todo gesto, de toda palabra.
Revela la identidad más profunda.
17 oct 2012
Benedicto Sánchez, Misonero en Angola
Les transcribimos la entrevista realizada al P. Benedicto Sánchez para la revista diocesana Día 7.
Hoy os invitamos a gozar con la entrevista al P. Benedicto, que ha vivido 17 años en Angola y ha contribuido al proceso de paz de este pueblo. Podíamos definir a nuestro invitado como un ser portadores de paz, criatura de Dios para la reconciliación en Angola.
Hoy os invitamos a gozar con la entrevista al P. Benedicto, que ha vivido 17 años en Angola y ha contribuido al proceso de paz de este pueblo. Podíamos definir a nuestro invitado como un ser portadores de paz, criatura de Dios para la reconciliación en Angola.
16 oct 2012
VIGILIAS DE ORACIÓN
Con motivo de la celebración de LA JORNADA DEL DOMUND, invitamos a todas las
personas que lo deseen a participar en las VIGILIAS DE ORACIÓN POR LA MISIÓN AD
GENTES que se celebrarán en:
SEMINARIO DIOCESANO - ASTORGA
JUEVES 18 DE OCTUBRE
A LAS 22.00 HORAS
CONVENTO
HH. CONCEPCIONISTAS - PONFERRADA
VIERNES
DÍA 19 DE OCTUBRE
A
LAS 21. 00 HORAS
IGLESIA
DE SANTA RITA - O BARCO
DOMINGO
DÍA 21 DE OCTUBRE
A
LAS 19.30 HORAS
SANTUARIO
ECCE HOMO - BEMBIBRE
DOMINGO
DÍA 28 DE OCTUBRE
A
LAS 17. 00 HORAS
TODOS ESTAMOS INVITADOS A REZAR POR LA MISIÓN
OCTUBRE MISIONERO II
Hace ya algunos años, una película argentina titulada
“Un lugar en el mundo”, revelaba que cada uno de nosotros tiene un lugar en el
mundo del cual nunca puede irse. La vocación personal revela mi lugar en el
mundo. Sólo puede percibirse con los ojos del corazón. Este camino único, que
me identifica, no me aparta de los otros sino que me invita a entrar en
comunión con ellos. Si algo interesante podemos intentar en la animación
misionera, es facilitar que algunas personas- jóvenes o no tanto- se inquieten
en esta búsqueda.
La vocación personal está más allá de las tareas de
cada momento, más allá de las misiones recibidas. Es más bien, el hilo
conductor que las unifica a todas. Es más íntima que la vocación religiosa o
laical. Es el alma que anima toda vocación posterior. Es la fuente de todo
acto, de todo gesto, de toda palabra. Revela la identidad más profunda. Sólo a
modo de ejemplo la vocación de Francisco de Asís, fue la pobreza y la
fraternidad universal. La vocación personal es la forma por la que Dios se
revela al mundo a través de cada persona.
CONFERENCIA EN LA CASA DE LA CULTURA DE PONFERRADA
Dentro de las actividades programadas para la animación de la campaña del Domund, tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Ponferrada una conferencia a cargo del P. Benedicto Sánchez Peña bajo el título: " La reconciliación en Angola". La entrada es libre para todo el que quiera conocer de primera mano la situación actual tras la guerra en Angola.
7 oct 2012
OCTUBRE MISIONERO
II
Del 7 al
28 de octubre, unos 300 obispos de todo el mundo se reunirán en Roma para la celebración de la XIII
Asamblea Ordinaria General del Sínodo de los Obispos. El tema sin duda responde
a la centralidad de la identidad y la misión de la Iglesia: “la Nueva
Evangelización para la transmisión de la Fe”. Este tema nos afecta a todos, como
destinatarios de la evangelización y como agentes de la evangelización. Nadie
que quiera ser cristiano se puede posicionar fuera de esta tarea: la
transmisión de la fe.
En
nuestra diócesis de Astorga, coincidiendo con este acontecimiento, la Delegación de misiones trabaja de lleno en
la Campaña del Domund. Queremos que la animación
misionera tenga alcance en las parroquias, en los colegios, en los medios de
comunicación y si es posible se extienda a la calle.
¿Qué es
lo especifico de esta Campaña del Domund? A mi entender es la toma de
conciencia, la reflexión y el compromiso misionero que se traduce en la Oración, en la Entrega y en la Cooperación. La convicción que nos da
el saber que el Mensaje de Jesús puede transformar- y de hecho transforma- la
vida de las personas, de cualquier cultura y religión. Eso nos anima a
compartir y ayudar a descubrir sus huellas por el mundo.
Nos alegra conocer la experiencia trasmitida
por los Evangelios: todas las personas
que se dejaron encontrar pon Jesús
cambiaron radicalmente su vida: Los Doce, Maria Magdalena, Pablo, Zaqueo, La
Samaritana…..Hoy los destinatarios de ese encuentro somos nosotros-as y todos
aquellos que no han conocido la Buena Noticia de Jesús.
En esta
campaña del Domund, colaboramos para que todas las personas de la tierra puedan
dejarse encontrar e iniciar el camino del conocimiento y el seguimiento del
profeta de Nazaret. Es un gozo personal que llega a su plenitud cuando podemos
compartir con los otros, de aquí y de allá: el Espíritu de Jesús en sus
bienaventuranzas, en su opción y cercanía con el pobre, en su misericordia con
los pecadores, en su camino a Jerusalén, en la mesa con los Doce, después de
lavarles los pies, en su oración en el Huerto de los Olivos, en la cruz, en el sepulcro vacío, en la
mañana de Pascua. ¡Ojalá todas las personas de la tierra pudiéramos escuchar
del Señor resucitado: “la paz con vosotros…¡
Necesitamos de vuestra colaboración humana y económica en
esta colecta, que destina sus fondos a facilitar los medios y la
infraestructura necesaria para la Evangelización, los evangelizadores, sin
olvidar nunca las necesidades de los destinatarios: humanas y espirituales.
Aquellas
personas que deseen colaborar en la colecta del DOMUND, y que quieran que sus
donativos desgraven en Hacienda, le recordamos que tienen que enviarnos, su
nombre y apellidos, dirección postal, Nº del DNI, y en su momento les haremos
llegar el certificado correspondiente. Pueden depositar sus donativos en la
parroquia o en la cuenta de las Obras Misionales Pontificias, en Caja
España Cuenta Nº 2096/0005/07/3653879100. En el concepto pueden indicar:
Campaña del Domund.
Gracias, siempre gracias.
Julio Falagán
Fernández
3 oct 2012
FIESTA DE SANTA TERESITA
Recogiendo
el sentir y el espíritu misionero de nuestra diócesis y en nombre del Sr.
Obispo D. Camilo, del Delegado de misiones, y de todos los que trabajamos en esta
delegación de misiones, en la fiesta de Santa Teresita de Lisieux queremos
recordar, felicitar y decir a todos nuestros misioneros y a los que trabajan y
sienten la misión en su corazón que oramos por ustedes.
Con
Teresa queremos compartir y que se haga realidad en ustedes, este verso:
"En el corazón de la Iglesia yo quiero ser el amor y así lo podré ser todo".
Siempre
agradeciendo su trabajo misionero. Muchas gracias desde el corazón de su
iglesia local.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)