¡Saludos Cordiales!
Como decimos en Brasil, "ya nos conocemos de otros
Carnavales"
Encantado en recibir la noticia de este PROJECTO de agua, y
mas aún porque “Este proyecto ha llegado al Solar
Club de la mano de Elisa, una
astorgana, arquitecta residente en Suiza, a quien conocemos desde cuando
iba al colegio de la Salle en Astorga hace muchos años”.
No se si te acuerdas, que hace unos años te respondí a una circular
tuya, en cuya respuesta te decía que yo también soy Maragato de Astorga (y no Astorgano), concretamente de la “Tierra
Santa” de Posadilla de la Vega. Santa, porque allí nací yo, y por eso, para mi
es una tierra santa, como la Palestina es para Jesús, (bromas aparte).
Mira que coincidencia, mi hermano
Mayor se ordenó sacerdote por el seminario de Astorga (no perseveró pero ahora
es un buen padre de familia). Interesante que él, como Elisa, antes de entrar en el Seminario Mayor
de Astorga, estudió en las Escuelas Cristiana de Astorga, y yo iba todas las
semanas en tren a Astorga para recoger
la ropa sucia y llevarle la ropa que mi mamá había lavado… y esto durante dos
años.
Para refrescar la memoria, tuya, y de quien
lo quiera saber: a los 11 años de edad (En 1951) entré en la Congregación de
los Misioneros de la Sangre de Cristo,
en Cáceres – los conocí porque allí estudiaba ya un primo mio, Lucas Matilla
Fuertes. donde estudié el entonces bachillerato. En 1954 fui a Fuente de Cantos,
Badajoz, donde cursé el Liceo (¿?). En 1956 Estudie dos años de Filosofía en el
Seminario Mayor de Coria Cáceres, y en 1958, fui con mis compañeros a Roma. Llegamos el 5 de Octubre de 1958, el mismo dia que Pio XII estaba el
Vaticano siendo velado en “Cámara
Ardiente”. A la sazón tenía yo 18 años
de edad, y por eso no poder comenzar los estudios de Teología (muy joven aún
para eso), por eso, estudié dos años más
de Filosofía, consiguiendo la Licenciatura en esa disciplina en la Universidad
Gregoriana. De 60 a 64 hice la Teología en la misma Universidad, consiguiendo
la Licenciatura en esa materia.
Cuando estudiaba el 2º Año de Teología, el que había de ser más Obispo del Xingu,
Amazonas, Brasil, y, en aquel entonces, Vice General en Roma de nuestra
Congregación, me invitó a ir como misionero al Brasil. Ordenado sacerdote en
Roma en 5 de julio de 1964, seis meses después, el 30 de enero de 1965, viajé
con Iberia de Madrid, (saliendo con - 06ᵒ negativos) y llegué a Rio de Janeiro
el día siguiente (31 de enero 65), con la temperatura de 40º grados
centígrados.
¡Nadie me esperaba en el Aeropuerto! ¿Por
qué?, pues porque la carta que envié
anteriormente llegó a Rio una semana después de mí. (No había Internet, ni
computadores en aquel tiempo). En Rio de
Janeiro pasé 12 años como párroco de nuestra Parroquia de la Preciosa Sangre.
Fueron los mejores de mi vida misionera! Apenas terminado el Concilio Vaticano
II (que nuestros Papas después de Juan
XXIII han maltratado tanto!!!!! (Y esta historia continúa cincuenta años
después), las parroquias rezumaban entusiasmo, ardor misionero. En 1967 hice el
Curso Superior de Pastoral Catequética, en el entonces ISPAC. 8INTITUTO
Superior de Pastoral Catequética).Y había otros que no hice, como el ISPAL
(Instituto Superior de Pastoral Litúrgica) el ISPAV (Instituto Superior de
Pastoral Vocacional). Los había también en Salvador, Bahía y en Porto alegre (estos los visité en 1967 – de
Rio de Janeiro a Porto Alegre =
3.000Kms, en coche – Rural Willis, 4 días de viaje).Ay, que días más buenos
aquellos!!! Considero mi ida al Brasil,
en aquel tiempo, como una Gracia Especial de Dios.
En 1977 (12 años después) fui destinado a
Altamira, Para, Brasil – de Rio de Janeiro al Rio Xingu, que diferencia!!!, que
cambio!!! -. Ocho años en la Ciudad de Altamira – hasta 1985. En 1986, fui a Belén donde hice de Vicerrector, profesor de Pastoral y acompañante de la
Pastoral de los Seminaristas del Seminario Inter Diocesano, mantenido por seis
Diócesis. Nuestros seminaristas estudiaban Propedéutico, Filosofía y Teología
en el IPAR (Instituto de Pastoral Regional), Belén, Pará, Brasil).
En 1989 – al terminar mi encargo en el
Seminario -, fui elegido Superior Mayor de nuestra Congregación (CPPS
– Congregación adres Preciosa Sangre)en Brasil, cargo que ejercí durante 12
años, siendo al mismo tiempo Párroco de la Parroquia del Buen Remedio, en el
Barrio del Satélite, en la Ciudad de Ananindeua, Estado de Pará.
En 2007 fui elegido Consejero General de la
CPPS, ejerciendo la función de Procurador General junto al Vaticano y al Estado
Italiano y animador General de la formación a nivel General, habiendo visitado
nuestros Seminarios en los 4 Continentes: Europa. Asia, África y América del Norte y del
Sur. El año próximo terminaré mi trabajo en Roma y volveré al Brasil, si Dios
quiere.
Con casi 73 años a las espaldas, me siento
con ánimo para trabajar en Brasil todo el tiempo que Dios me conceda.
Una
Nota Final: El año pasado, la Fundación Forbes, Norteamericana , hizo publico el resultado de una encuesta hecha sobre:¿
“Cuales son los trabajadores más felices del Mundo”?, y el resultado fue: “Los
sacerdotes Católicos”. Yo me encuentro dentro de ese número. Realmente me siento una persona muy, muy feliz!
Por ocasión del Domund envío un abrazo muy
fuerte a todos los Niños de España que saldrán con la hucha a la Calle para recaudar
fondos para las Misiones. Envío un Saludo muy caluroso al Departamento de Misiones de Astorga, en la persona de Alfonso Linares y su suces@r y al Departamento Nacional de Misiones, a la
Maragata Elisa, a Dora
Rivas - Responsable de la Base de
Datos de Misioneros Españoles de la Dirección Nacional de Obras Misionales
Pontificias, y, en fin, a todos los amigos de la Misiones
¡Que
Dios os bendiga a todos!
¡VIVA EL DOMUND!
¡VIVAN LOS MISIONEROS!
¡VIVA EL REINO DE DIOS, A CUYO SERVICIO ESTA
LA IGLESIA Y TODOS NOSOTROS!
Vuestro hermano mayo en la Preciosa Sangre,
P.
Lucas Rodríguez Fuertes, CPPS
No hay comentarios:
Publicar un comentario