OCTUBRE MISIONERO
II
Del 7 al
28 de octubre, unos 300 obispos de todo el mundo se reunirán en Roma para la celebración de la XIII
Asamblea Ordinaria General del Sínodo de los Obispos. El tema sin duda responde
a la centralidad de la identidad y la misión de la Iglesia: “la Nueva
Evangelización para la transmisión de la Fe”. Este tema nos afecta a todos, como
destinatarios de la evangelización y como agentes de la evangelización. Nadie
que quiera ser cristiano se puede posicionar fuera de esta tarea: la
transmisión de la fe.
En
nuestra diócesis de Astorga, coincidiendo con este acontecimiento, la Delegación de misiones trabaja de lleno en
la Campaña del Domund. Queremos que la animación
misionera tenga alcance en las parroquias, en los colegios, en los medios de
comunicación y si es posible se extienda a la calle.
¿Qué es
lo especifico de esta Campaña del Domund? A mi entender es la toma de
conciencia, la reflexión y el compromiso misionero que se traduce en la Oración, en la Entrega y en la Cooperación. La convicción que nos da
el saber que el Mensaje de Jesús puede transformar- y de hecho transforma- la
vida de las personas, de cualquier cultura y religión. Eso nos anima a
compartir y ayudar a descubrir sus huellas por el mundo.
Nos alegra conocer la experiencia trasmitida
por los Evangelios: todas las personas
que se dejaron encontrar pon Jesús
cambiaron radicalmente su vida: Los Doce, Maria Magdalena, Pablo, Zaqueo, La
Samaritana…..Hoy los destinatarios de ese encuentro somos nosotros-as y todos
aquellos que no han conocido la Buena Noticia de Jesús.
En esta
campaña del Domund, colaboramos para que todas las personas de la tierra puedan
dejarse encontrar e iniciar el camino del conocimiento y el seguimiento del
profeta de Nazaret. Es un gozo personal que llega a su plenitud cuando podemos
compartir con los otros, de aquí y de allá: el Espíritu de Jesús en sus
bienaventuranzas, en su opción y cercanía con el pobre, en su misericordia con
los pecadores, en su camino a Jerusalén, en la mesa con los Doce, después de
lavarles los pies, en su oración en el Huerto de los Olivos, en la cruz, en el sepulcro vacío, en la
mañana de Pascua. ¡Ojalá todas las personas de la tierra pudiéramos escuchar
del Señor resucitado: “la paz con vosotros…¡
Necesitamos de vuestra colaboración humana y económica en
esta colecta, que destina sus fondos a facilitar los medios y la
infraestructura necesaria para la Evangelización, los evangelizadores, sin
olvidar nunca las necesidades de los destinatarios: humanas y espirituales.
Aquellas
personas que deseen colaborar en la colecta del DOMUND, y que quieran que sus
donativos desgraven en Hacienda, le recordamos que tienen que enviarnos, su
nombre y apellidos, dirección postal, Nº del DNI, y en su momento les haremos
llegar el certificado correspondiente. Pueden depositar sus donativos en la
parroquia o en la cuenta de las Obras Misionales Pontificias, en Caja
España Cuenta Nº 2096/0005/07/3653879100. En el concepto pueden indicar:
Campaña del Domund.
Gracias, siempre gracias.
Julio Falagán
Fernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario