"Si no se vive esta realidad no te lo crees del todo"...
Me ha impresionado mucho visitar este país, India es un mundo especial, conocer la miseria más absoluta me ha hecho reflexionar sobre cuánto nos quejamos sin motivos suficientes porque aún con la crisis que nosotros estamos pasando no llegamos lo más mínimo a como viven allí. Personas durmiendo en la calle, con trabajos, el que lo tiene, muy precarios y penosos e incluso nosotros llamaríamos inhumanos. Los niños….. los que pueden ir al colegio caminan más de 3 km. para llegar a él con sólo un puñado de garbanzos en el estómago para todo el día.
27 nov 2014
VOLUNTARIADO - Merce de Uña
Hace un tiempo Merce visitó India, su experiencia la marcó, esta es su crónica...
24 nov 2014
D. Anastasio Gil en la Asamblea Plenaria

El pasado viernes en el marco de la Asamblea Plenaria de la
Conferencia Episcopal, D. Anastasio Gil, Director Nacional de las Obras
Misionales Pontificias en España presentaba el informe sobre la actividad de
las OMP. Articulado en tres grandes apartados, la cooperación misionera, las
principales acciones de animación y formación misioneras, y las preocupaciones
del futuro, el Director Nacional explicaba lo que es el día a día y las
aspiraciones de la labor de animación de las OMP.
La cooperación misionera
que llevan a cabo las Obras Misionales está siempre en consonancia con las
indicaciones de cada diócesis y su obispo. Y es que “este modo de proceder
asegura y garantiza la convicción de que nuestra tarea no es otra que ayudar a
cada diócesis en el ejercicio de su dimensión misionera”. Por eso, el delegado
diocesano de Misiones ha de ayudar al Obispo a que la diócesis sea “misionera”.
Nadie se puede considerar ajeno a este compromiso misionero de su fe, porque la
responsabilidad misionera no es una simple actividad: “todos somos misioneros,
independientemente de los ámbitos donde trabajamos”.
Explicaba D. Anastasio
Gil que la cooperación es espiritual, con la ayuda de los monasterios de vida
contemplativa, “Enfermos Misioneros” y subsidios para Eucaristías y vigilias de
oración misioneras, así como el rosario misionero. La cooperación es también
personal, con el envío de nuevos misioneros y misioneras a los principales
ámbitos de la misión ad gentes, y la formación misionera de niños, adolescentes
y jóvenes, con publicaciones, encuentros, actividades, y el aumento del número
de jóvenes que, durante el verano, participan en alguna experiencia misionera.
La cooperación es económica con los 1.109 territorios de misión, y es justo
reconocer la generosidad de los fieles, a pesar de la crisis, ya que, en el
ejercicio económico 2013, la ofrenda para las misiones a través de las Obras
Misionales Pontificias ha superado en cerca de un 5% lo obtenido en el año
2012.
Entre las acciones de
formación y animación misioneras desarrolladas por las OMP, explicaba su
Director Nacional, está, en primer lugar, el acompañamiento de los misioneros –
con el contacto personal y la información de su testimonio de entrega y
generosidad en la misión. Además, la formación misionera se ha desarrollado
estos últimos años a través de numerosos cauces, desde los estudios de
Misionología y la Semana de Burgos a las jornadas de formación de voluntarios y
otros cursos. También se ha incrementado, como parte de la animación misionera,
la presencia en los medios de comunicación, en Internet y en las redes
sociales, haciendo ver cómo la entrega de su vida por parte de los misioneros a
otros pueblos tiene su origen en la fe de Jesucristo. Toda esta labor de las
OMP se desarrolla siempre en sintonía con la Comisión Episcopal de Misiones y
Cooperación entre las Iglesias, y con las numerosas y variadísimas
Instituciones que cooperan con la actividad misionera de la Iglesia, sobre todo
con las Congregaciones e Instituciones misioneras, cuyo carisma fundacional es
exclusivamente misionero y están integradas en el Servicio Conjunto de
Animación Misionera (SCAM).
Entre las preocupaciones
de futuro, expresadas a los obispos, por el Director Nacional de OMP, están el
salvaguardar la especificidad de la vocación misionera ad gentes, el intentar
evitar la contraposición entre anuncio del Evangelio y promoción humana, y la
universalidad de la caridad, que aseguran las Obras Misionales, al hacer una
distribución equitativa de sus fondos en los territorios de misión, evitando
centrarse única y exclusivamente en “misiones”•particulares.
D. Anastasio Gil en la Asamblea Plenaria
OMPRESS-MADRID
(24-11-14)
El pasado viernes en el marco de la Asamblea Plenaria de la
Conferencia Episcopal, D. Anastasio Gil, Director Nacional de las Obras
Misionales Pontificias en España presentaba el informe sobre la actividad de
las OMP. Articulado en tres grandes apartados, la cooperación misionera, las
principales acciones de animación y formación misioneras, y las preocupaciones
del futuro, el Director Nacional explicaba lo que es el día a día y las
aspiraciones de la labor de animación de las OMP.
19 nov 2014
“MISIONEROS” DESENTRAÑA EL AUGE DEL YIHADISMO

14 nov 2014
Toda mi vida ha sido un júbilo constante
Francisco Codesal es de Moratones de Vidriales se encuentra viviendo su misión en Iquitos, Perú...
"Por mi experiencia personal, puedo afirmar que la promesa de Jesús a sus discípulos de darles el ciento por uno a quienes dejen padres hermanos, bienes materiales, patria etc, por amor al Reino y a su persona, ya se ha cumplido en mi larga vida de misionero Solo me queda recibir, como decía San Pablo, al final de su vida, “la vida eterna, que el padre nos tiene preparada…
"Por mi experiencia personal, puedo afirmar que la promesa de Jesús a sus discípulos de darles el ciento por uno a quienes dejen padres hermanos, bienes materiales, patria etc, por amor al Reino y a su persona, ya se ha cumplido en mi larga vida de misionero Solo me queda recibir, como decía San Pablo, al final de su vida, “la vida eterna, que el padre nos tiene preparada…
12 nov 2014
Los huérfanos del ébola
OMPRESS-SIERRA LEONA (11-11-14)
El misionero javeriano
español Luis Pérez Hernández, nos cuenta desde Sierra Leona la terrible
situación del país y especialmente de sus huérfanos. Es el panorama desolador
que ha dejado y deja el ébola tras de sí:
“La situación en el país con respecto a la incidencia del
ébola sigue, más o menos, igual. Ha habido alguna mejora, otras realidades han
empeorado; en unos distritos los muertos y afectados han disminuido, en otros
han aumentado. La ayuda internacional, tan necesaria, está llegando, aunque muy
despacio. Sigue haciendo falta personal sanitario preparado y los medios
adecuados para poder frenar y combatir la epidemia con eficacia. Es decir, que
el balance nos da una situación grave, estabilizaba en niveles altos de la
presencia del virus y sus consecuencias. Todavía tenemos, por desgracia, para
rato.
10 nov 2014
Concurso de cuentos de Infancia Misionera “Yo soy uno de ellos”
OMPRESS-MADRID (24-6-14) El Secretariado Nacional de Infancia Misionera convoca el Concurso de Cuentos para niños “Yo soy uno de ellos”, como actividad complementaria de la campaña de esta Obra Pontificia que culminará el tercer domingo de enero del próximo año, Jornada de Infancia Misionera en España.
El concurso, dirigido a
niños hasta 12 años, se desarrollará en dos fases: diocesana y nacional
El tema de los cuentos será
“Yo soy uno de ellos”, en referencia a cómo vive el niño el espíritu de
Infancia Misionera.
9 nov 2014
Hna. María de la Paz Vicente
"... a veces con pocas palabras y una sonrisa en los labios, nos comunicamos bien..."
Es española, en Benavente nació, aunque su familia vivía en Arcos de la Polvorosa. Pertenece a la Congregación Misionera de las Siervas
del Espíritu Santo...
"Actualmente me encuentro en Roma en nuestra Casa General para ayudar en las tareas prácticas de la casa. Somos una comunidad de mas o menos 30 Hermanas y 13 nacionalidades, por el momento de cuatro continentes.
"Actualmente me encuentro en Roma en nuestra Casa General para ayudar en las tareas prácticas de la casa. Somos una comunidad de mas o menos 30 Hermanas y 13 nacionalidades, por el momento de cuatro continentes.
7 nov 2014
Antonia Estrada y María Mayo desde Ucrania...
Son dos las misioneras de la congregación de Santo Domingo de la diócesis de Astorga que se encuentran en la casa de los niños de Dim Ditey en Kiev, Ucrania.
Su vida es una eterna lucha por conseguir dar de comer y hacer un poco más feliz la vida de muchos niños sin medios materiales ni económicos, niños y jóvenes afectados por la catástrofe de Chernóbil, por la guerra.. a ellas se les ilumina la cara cuando hablan de ellos:
Su vida es una eterna lucha por conseguir dar de comer y hacer un poco más feliz la vida de muchos niños sin medios materiales ni económicos, niños y jóvenes afectados por la catástrofe de Chernóbil, por la guerra.. a ellas se les ilumina la cara cuando hablan de ellos:
5 nov 2014
"Lo que más necesitan aquí es la alegría,..."
“… somos P. Eulogio del Prado de Pobladura y P. Albino Perez de Barrientos de la Vega, siempre de la gloriosa diócesis de ASTORGA. Somos parte de la congregación de los Hijos de Amor Misericordioso. Aquí se acostumbra a correr siempre pero siempre se llega tarde... una cosa es la hora Boliviana y otra la hora del reloj pero bueno, queda un día para que caduque la invitación.
Estamos, claramente llenos de alegría, en Bolivia y para quien quiera saber mas estamos en la ciudad de Cochabamba de unos 700.000 habitantes y con mas precisión en Quillacollo de unos 200.000 habitantes a unos 30 km del centro de Cochabamba.
Estamos, claramente llenos de alegría, en Bolivia y para quien quiera saber mas estamos en la ciudad de Cochabamba de unos 700.000 habitantes y con mas precisión en Quillacollo de unos 200.000 habitantes a unos 30 km del centro de Cochabamba.
3 nov 2014
“La alegría resurge de las cenizas”
Juan González Núñez, es un misionero comboniano nacido en Chandrexa de Queixa, Ourense. Tanto en esta delegación, como en la delegación de Ourense, donde se le aprecia en su valía, hemos hablado de él alguna vez, de los libros que ha escrito, de su vida entre los gumuz de Etiopía. Desde allí nos manda su testimonio misionero para esta campaña del Domund:
“La vida del misionero es a veces una alegría que resurge de sus cenizas, como el ave Fénix, mientras tenga sus raíces hundidas en la fe, mientras no desconecte los lazos de comunicación con Aquel en nombre del cual está faenando en algún rincón de esta enorme “finca” que es la viña del Señor”.
"Ha llovido por primera vez después de la larga estación seca sobre esta tierra de color negruzco donde el sol agostó la hierba que había crecido esbelta en la anterior estación de lluvias. Con las nuevas lluvia, el suelo reseco y agrietado, duro como una piedra, se infla y esponja. Caminar sobre él es como caminar sobre una mullida alfombra que se hunde ligeramente bajo los pies. Dentro de una semana despuntarán tenues brotes de hierba que irán cubriendo de verde todo cuanto se extiendo a la vista.
Renace la vida, renace la esperanza de que, un año más, la madre tierra dará el fruto a su debido tiempo, de que los animales darán nuevas crías, de que nuevos hijos seguirán saliendo del vientre abultado de las madres; seguirán creciendo, haciéndose hombres, engendrando nuevos hijos….
Y me digo a mí mismo: RENACE LA ALEGRÍA aunque no exactamente igual que la hierba. No hay unas alegrías nuevas cada vez, sino una única alegría, un tronco añejo que hunde sus raíces en la fe que me ha traído hasta este lugar fronterizo, apartado de todo centro de desarrollo o de poder, de todo centro de noticias… para traer la Buena Noticia de Jesús. A veces, esa alegría se la ve un poco marchita, sus hojas mustias que cuelgan desganadas de la rama que las soporta. Y vuelve la lluvia en forma de un fruto apostólico inesperado, de una tribulación propia o ajena que te saca de la rutina de cada día, en forma de una misteriosa e inexplicable brisa que sopla sobre el alma. Y las hojas se ponen de nuevo tiesas, brillantes, apuntando hacia lo alto.
Y me digo de nuevo a mí mismo: así es la vida del misionero… una alegría que resurge de sus cenizas, como el ave Fénix, mientras tenga sus raíces hundidas en la fe, mientras no desconecte los lazos de comunicación con Aquel en nombre del cual está faenando en algún rincón de esta enorme “finca” que es la viña del Señor. "
Suscribirse a:
Entradas (Atom)