Tal y como os habíamos adelantado
hace unos días con la presentación de la lentejada solidaria a los medios de
comunicación, ésta se celebró el día de Noche Buena en la Plaza de Lazúrtegui de
Ponferrada. El total de lo recaudado por donativos ascendió a 1.300 € que se destinarán a Cruz Roja Española y al comedor social de
Cáritas situado en el Hogar del Transeúnte. Hay que
agradecer la colaboración de un buen número de voluntarios que hicieron posible
esta actividad.( Fotos extraídas del Diario de Léon
y de Bierzo 7).
30 dic 2012
24 dic 2012
SEMBRADORES DE ESTRELLAS EN R. DOMINICANA
El 20 de diciembre en el Colegio -Escuela San Jose de Azua en Rep. Dominicana celebraron por primera vez "Sembradores de Estrellas". La Hna. Elvira Trigal, misionera de nuestra diócesis nos ha hecho llegar estas imágenes y nos cuenta a través de la Hna. Tere que " los niños/as disfrutaron mucho y la gente sonreia al verlos tan alegres y motivados felicitando por navidad... a los motoristas , gente de la calle, padres, profesores y a todo el que llegaba o pasaba por la puerta del Colegio, todos fueron regalados con una estrella de Navidad!!!. También nos hicieron llegar algunas fotos del nacimiento viviente que realizaron en los Hogares y en las que se ve a los niños muy guapos y alegres.
Agradecemos a las hermanas el detalle de enviarnos estas imágenes.
SEMBRADORES DE ESTRELLAS EN PONFERRADA
Un nuevo año se ha celebrado en Ponferrada la jornada de Sembradores de estrellas. En esta ocasión los niños se reunieron en la iglesia de "San Ignacio".
La afluencia de niños y padres ha sido sensiblemente superior a otros años. Realizó la celebración del envío el P. Miguel Ángel Pérez Vega quien animó a los niños a felicitar la Navidad en nombre de Jesús y de los misioneros de todo el mundo, también les dijo que pidieran por los enfermos, los ancianos , las personas que están solas y por los parados.
Han participado un gran número de parroquias: Basílica de la Encina, El Buen Pastor, San Ignacio, Sagrado Corazón, Santiago Apóstol, Jesús Redentor , de los colegios de la Asunción , del Espíritu Santo y niños que acudieron con sus padres de otras parroquias y colegios. Una vez acabada la celebración, los niños cantaron juntos un villancico y se dirigieron a las diferentes zonas de Ponferrada poniendo las estrellas .
Los niños del colegio de la Asunción visitaron como todos los años la residencia de ancianos de Flores del Sil.
20 dic 2012
LENTEJADA SOLIDARIA
Mañana viernes a las 11.00 h. de la mañana en la Sede del Banco de Alimentos de Ponferrada situada en los bajos del campo de futbol "El Toralín", tendrá lugar la presentación a los medios de comunicación de la lentejada solidaria en su 2ª edición.
La lentejada tendrá lugar el día 24 de diciembre a las 12.30 h. de la mañana en la Plaza de Julio Lazúrtegui de Ponferrada. Los donativos recaudados se destinarán a Cáritas, y al comedor social de Cáritas en Ponferrada....
La lentejada tendrá lugar el día 24 de diciembre a las 12.30 h. de la mañana en la Plaza de Julio Lazúrtegui de Ponferrada. Los donativos recaudados se destinarán a Cáritas, y al comedor social de Cáritas en Ponferrada....
18 dic 2012
Grupos de Cáritas-Misión
Queremos que aquellos que nos visitan en el blog conozcan un poquito las actividades solidarias que realizan los grupos de Cáritas-Misión en sus pueblos.
Estas personas ofrecen de una manera desinteresada su tiempo, medios y esfuerzos para trabajar en favor de los menos favorecidos, están atentos a las peticiones de ayuda tanto de nuestros misioneros en el extranjero como de los vecinos de sus pueblos con problemas a los que ayudan a través de Cáritas Interparroquial. Dan vida a los pueblos y a sus parroquias, ayudan a los párrocos y son verdaderos ejemplos de lo que debe ser un cristiano comprometido.
Esta semana os vamos a hablar del grupo "Twendeni" del pueblo de Campo en Ponferrada, Sus miembros organizan mercadillos, festivales, venden bollos y sobre todo aportan donativos propios y de todos los vecinos de Campo,
Solo durante este año han recaudado mas de cuatro mil euros que se han destinado a diferentes obras sociales: un hospital materno infantil y la farmacia en Nakala , una beca para un estudiante en Albania, un proyecto de formación para padres y niños en Cochabamba - Bolivia y 500 € para ayudar a Cáritas de Ponferrada.
Debería haber más Mª José, Carmen, Chus, Ramón, Amparo... y tantos otros ... nuestro sueño sería lograr grupos en todas las zonas de la diócesis.
En próximas entradas seguiremos hablando de estos preciosos colaboradores , de estos misioneros entre nosotros... y de otros grupos.
Desde esta Delegación de Misiones queremos expresaros nuestro agradecimiento. GRACIAS A TODOS.
Estas personas ofrecen de una manera desinteresada su tiempo, medios y esfuerzos para trabajar en favor de los menos favorecidos, están atentos a las peticiones de ayuda tanto de nuestros misioneros en el extranjero como de los vecinos de sus pueblos con problemas a los que ayudan a través de Cáritas Interparroquial. Dan vida a los pueblos y a sus parroquias, ayudan a los párrocos y son verdaderos ejemplos de lo que debe ser un cristiano comprometido.
Esta semana os vamos a hablar del grupo "Twendeni" del pueblo de Campo en Ponferrada, Sus miembros organizan mercadillos, festivales, venden bollos y sobre todo aportan donativos propios y de todos los vecinos de Campo,
Solo durante este año han recaudado mas de cuatro mil euros que se han destinado a diferentes obras sociales: un hospital materno infantil y la farmacia en Nakala , una beca para un estudiante en Albania, un proyecto de formación para padres y niños en Cochabamba - Bolivia y 500 € para ayudar a Cáritas de Ponferrada.
Debería haber más Mª José, Carmen, Chus, Ramón, Amparo... y tantos otros ... nuestro sueño sería lograr grupos en todas las zonas de la diócesis.
En próximas entradas seguiremos hablando de estos preciosos colaboradores , de estos misioneros entre nosotros... y de otros grupos.
Desde esta Delegación de Misiones queremos expresaros nuestro agradecimiento. GRACIAS A TODOS.
Espiritualidad navideña
Hemos recibido de Ricardo Aparicio, uno de nuestros misioneros en Argentina, un correo con un par de textos, nos han gustado tanto que no hemos dudado en compartirlo con todos nuestros amigos a través de este blog.
Uno de los textos lo titula: Espiritualidad bíblica y puedes leerlo completo pulsando aquí. Incluye un relato precioso, una auténtica paráblola de la Navidad en la que de alguna manera podemos vernos reflejados.
El otro texto lleva el título: NAVIDAD CRISTIANA-NAVIDAD PAGANA que igualmente puedes leerlo pulsando aquí. Ya podéis imaginar que trata de ahondar en las características de esta fiesta que se ha hecho universal y lo hace desde la perspectiva cristiana y desde la perspectiva pagana.
Uno de los textos lo titula: Espiritualidad bíblica y puedes leerlo completo pulsando aquí. Incluye un relato precioso, una auténtica paráblola de la Navidad en la que de alguna manera podemos vernos reflejados.
“La Palabra de Dios se hizo carne, y puso su carpa en nuestro campamento”. Como uno de tantos. Sin privilegios. Con los mismos riesgos en la vida que cualquiera de nosotros. Asumiendo las debilidades y los dolores da cada uno de nosotros. Estamos acostumbrados a verlo y adorarlo en el pesebre. Y es lindo y es tierno. Pero ¡qué difícil nos resulta verlo y reconocerlo en los hermanos que sufren y mendigan!
El otro texto lleva el título: NAVIDAD CRISTIANA-NAVIDAD PAGANA que igualmente puedes leerlo pulsando aquí. Ya podéis imaginar que trata de ahondar en las características de esta fiesta que se ha hecho universal y lo hace desde la perspectiva cristiana y desde la perspectiva pagana.
Está a la puerta y nosotros estamos ya con ganas de celebrar la fiesta de Navidad. Es nuestra fiesta. Nuestra ¿de quién? ¿Es solo de los creyentes, seguidores de Jesús? ¿O es también de los que no creen? ¿Es fiesta cristiana, o es pagana? NAVIDAD se ha convertido en una palabra mayor. Es una fiesta universal. La celebra casi el mundo entero. La celebra el rico, la celebra el pobre. La celebra el patrón, la celebra el peón. La celebra el creyente, la celebra el que no cree. La celebran de distinta manera, claro está. Con distinto espíritu y con distinto entusiasmo. Con gastos desiguales, y con alegría distinta. Pero todos la celebramos.
...
¡Ojo! ¡No confundirse! Ni todos los cristianos celebramos la Navidad cristiana (también entre nosotros hay despilfarro y olvido de los solos y marginados, y hasta odios y envidias y peleas). Ni todos los que no creen celebran una navidad no cristiana. Hay mucha gente no creyente, pero honesta, compasiva y compartidora, que se alegra y comparte sanamente en estas fiestas. En familia o en grupo. También esa es una buena navidad.
Que el Niño del pesebre les bendiga.
Ricardo Aparicio
13 dic 2012
Actividades Navidad 2012
- El sábado 29 de diciembre tendrá lugar en Villardeciervos un Concierto de Navidad en el que participarán niños y adultos. Habrá una representación, poesías, y villancicos, además la comunidad de hermanos de “koinonía de San Juan Bautista” interpretará varias piezas en los diferentes idiomas de sus integrantes.
- Calendario de los pueblos que celebran sembradores de estrellas:
- Torre del Bierzo: ........14 de diciembre (17.00 h.)
- Tremor:.......................17 de diciembre (17.00 h.)
- Santa Marina: .............19 de diciembre (17.00 h.)
- Pobladura: ..................20 de diciembre. (17.00 h.)
- Ponferrada...................22 de diciembre. Parroquia de S. Ignacio. 11.30 h.
- Astorga .......................22 de diciembre. Catedral. 11.30 h.
- La Bañeza:...................22 de diciembre. Parroquia de Sta. María. 11.30 h
- O Barco:......................22 de diciembre. Parroquia de Sta. Rita. 12.00 h.
- Cap de Vega de Espinareda: día 22 de diciembre
- Hospital de Órbigo:.......22 de diciembre
- Ocero:...........................23 de diciembre
- Villardeciervos:...............23 de diciembre
- Ferreras de Arriba..........23 de diciembre
- Villanueva de Valrojo : ...23 de diciembre
- Ferreras de Abajo: .........30 de diciembre
- Algunos más lo celebrarán tras las misas dominicales en estas fiestas.
Joan Soler, misionero en Togo
Publicado por OMP España en 12.12.12
Soy Joan Soler, misionero del IEME, de la diócesis de Girona; tengo 37 años y llevo 4 en la misión, en Dapaong en el norte del Togo. Os puedo asegurar que, a pesar de las múltiples dificultades, con la lengua, las enfermedades, las incomprensiones culturales, no hay día que no dé gracias al Señor por el bonito don que me ha regalado con la vocación misionera.
27 nov 2012
La misión es una pasión
Viaje de Julio Falagán.
Sólo para compartir algunos detalles de esta salida, con el objetivo de encontrarme con las personas que habíamos compartido en la Parroquia San Martín de Porres de Nueva Guinea-Nicaragua. y de conocer y saludar a algunos misioneros-as de Astorga; concretamente de Venezuela y Dominicana. Dudé en ir a Guatemala, pero los pasajes eran más caros, hubiera sido un acierto porque después ocurrió el terremoto y me hubiera gustado conocer y acompañar a las personas que allí están.
Sólo para compartir algunos detalles de esta salida, con el objetivo de encontrarme con las personas que habíamos compartido en la Parroquia San Martín de Porres de Nueva Guinea-Nicaragua. y de conocer y saludar a algunos misioneros-as de Astorga; concretamente de Venezuela y Dominicana. Dudé en ir a Guatemala, pero los pasajes eran más caros, hubiera sido un acierto porque después ocurrió el terremoto y me hubiera gustado conocer y acompañar a las personas que allí están.
SEMBRADORES DE ESTRELLAS 2012
Próximamente en varios lugares de la diócesis de Astorga vamos a celebrar la campaña de "Sembradores de Estrellas", invitamos a todos aquellos que nos siguen a que se animen a preparar esta campaña en sus parroquias y colegios, sacerdotes, maestros, catequistas... Los niños lo pasarán muy bien y los mayores agradecerán esa pequeña estrella y la alegría que los niños transmiten. Si no sabéis lo que es la campaña de Sembradores de Estrellas seguid leyendo...
20 nov 2012
El milagro de los niños
Hoy es el Día Internacional del Niño o de defensa de los derechos de los niños. Os invitamos a leer este texto que presenta el Carisma de la Obra de Infancia Misionera, fundada por Forbin Janson titulado “El milagro de los niños”, en el que pone de manifiesto que Infancia Misionera nació como una gran red de solidaridad en la que los niños ayudan a otros niños.
También os invitamos a ver esta entrada en un blog amigo (pulsa sobre la imagen):
También os invitamos a ver esta entrada en un blog amigo (pulsa sobre la imagen):
![]() |
Día Internacional del Niño |
12 nov 2012
El terremoto de Guatemala vivido por dos misioneras
OMPRESS-GUATEMALA (12-11-12) El pasado miércoles, 7 de noviembre, tuvo lugar en Guatemala un terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter. No fue tan destructivo como el tristemente recordado terremoto de 1976, que causó más de 20.000 víctimas, pero se cree que más de medio centenar de personas han perdido la vida, ha habido numerosos heridos y más de un millón de afectados.
Concurso de Dibujo Infancia Misionera
“LOS NIÑOS AYUDAN A LOS NIÑOS”
1.- Convocatoria
Con motivo del 170 aniversario de
la Obra Pontificia de la Infancia Misionera, Obras Misionales Pontificias
convoca el concurso de dibujo “Los niños ayudan a los niños”, que recogerá la
visión de los niños sobre cómo los niños de todo el mundo se ayudan mutuamente
poniendo en práctica ser “pequeño misionero”. ...
7 nov 2012
I Congreso Nacional de Pastoral Juvenil


Acabamos de regresar gozosos del I Congreso Nacional de Pastoral Juvenil, organizado por la Conferencia Episcopal Española (CEE) y que, como sabéis, se ha celebrado en Valencia del 1 al 4 de noviembre bajo el lema "También vosotros daréis testimonio". Han asistido un total de 2300 participantes. Se hicieron presentes 34 obispos españoles y el Cardenal Presidente del pontificio Consejo para los Laicos.
Nuestra Diócesis de Astorga ha participado con 20 congresistas (número de plazas concedidas por la organización) entre los que debemos destacar y agradecer a los cuatro sacerdotes que acompañaron al Delegado de Juventud, teniendo en cuenta la dificultad de las fechas y el esfuerzo que han tenido que realizar, especialmente los que atienden parroquias.
2 nov 2012
OCASHA - ENCUENTRO DE OTOÑO 2012
Desde la delegación de misiones de Astorga nos hacemos eco de la convocatoria de OCASHA para el próximo encuentro e invitamos a todos aquellos laicos con inquietudes misioneras a que acudan.

Este Encuentro se celebrará en la sede de OCASHA-CCS: c/ José Marañón, 3 28010-MADRID
Tlfno: 91 445 40 22
E-Mail: asociacion@ocasha-ccs.org
31 oct 2012
27 oct 2012
Josefa Fraile, misionera en Bolivia
“Que nuestra caridad atraviese los mares…” Sta. Emilia
A petición de Julio Falagán, delegado de misiones, acudí a Astorga para compartir mi experiencia misionera con los feligreses de dos parroquias de la ciudad. |
La
iglesia no tiene fronteras, el 6 de octubre de 1957 la Congregación de la
Sagrada Familia se hace presente en Bolivia; cuatro hermanas mezclan sus ideas
con un pueblo acogedor sencillo y solidario. Yo, Benjamina Fraile y en religión Josefa Maria, me uní a ellas en la cuarta
expedición. Mi destino: San Matías, muy cerca de la frontera con Brasil.
Tenia
20 años y poca experiencia pero sí ilusión, disponibilidad y juventud. La verdad, una no sabe en el lío en que se mete,
pero no me arrepiento de haber emprendido esa aventura; "deja todo y sígueme" le
dijo Cristo al joven rico, y a Pedro: "quien deja todo por Mí recibirá el ciento por uno en esta vida y después la vida eterna." (Mc 10:29-30)
Al
estar allí y ver las necesidades volví a España a estudiar medicina y
obstetricia para poder mejorar la salud y bajar el nivel de mortandad infantil. Para colaborar en la educación y aprender y profundizar los valores cristianos,
sociales y culturales. Para, como se dice vulgarmente, meterse en el pellejo del otro,
con sus problemas y dificultades en todos los sentidos; en fin, darse y
recibir. Colaborar en hogares, colegios,
puestos de salud. Tan pronto hay
que enseñar a rezar como curar y compartir.
La
historia de tantos momentos vividos y la alegría de compartir la vida no se
puede expresar con palabras.
Ahora, desde el 15 de febrero, estoy en Argentina, donde sigo compartiendo en un hospital de niños en San Salvador de Jujuy con otra
gente, con otra cultura, pero con la sencillez entrega y solidaridad del pueblo
argentino, donde tampoco una se siente extraña sino una más en medio del pueblo
y la mirada limpia de los niños.
Ahora
estoy de vacaciones para cargar las pilas y seguir trabajando para el Reino de
Dios aquí abajo, para eso no hay jubilación. Pero la Iglesia necesita gente
joven que nos vaya remplazando cuando las fuerzas nos falten.
Hna.
Josefa Fraile
Conocí
a las hermanas de la Sagrada Familia de
Villefrance en mi niñez. Estudie en el colegio
que llevan con tanto afán para un mayor aprendizaje. Vi cómo arriesgaban sus vidas yendo a evangelizar a lugares
muy lejos de la zona. Su Centro Sanitario para enfermos de escasos recursos, donde no había a veces instrumentos quirúrgicos y solo estaba la
mano de Dios. El Centro de Día para
mayores, al cual dedican toda su paciencia y amor. El Hogar "Santa Emilia" de niños y niñas abandonados y huérfanos, donde encuentran el
calor de una familia con la delicadeza de su cuidado y cariño.
Después de la misa compartimos la mesa con unos amigos. |
Las hermanas compartieron
nuestras costumbres y tradiciones; el acercamiento a la gente hizo que sus
vidas formaran parte de nuestras vidas, su presencia fue y sigue siendo una
bendición para un pueblo al que vieron crecer de la nada. Nos enseñaron a amar a
Cristo pobre, que da sin esperar recompensa, a nuestra Madre la Virgen María, protectora de nuestra vida. Sus vidas
transmitían la vida de un Cristo caminante, de un Cristo misionero de paz,
amor, unión, felicidad, perdón, reconciliación.
Tenemos
una enorme admiración, gratitud, respeto y amor por todo lo que hemos recibido de sus vidas; una vida de un Cristo
Misionero.
Miriam V. Frías
26 oct 2012
Benedicto Sánchez: Espiritualidad de la Reconciliación y del Perdón
Publicamos
la charla que impartió el P. Benedicto Sánchez
durante el Octubre Misionero a los sacerdotes diocesanos por
considerarla de interés para todos nuestros lectores.
Sobre la reflexión que vamos a tener en este Retiro de
Sacerdotes, sobre la Espiritualidad de la Reconciliación, lo más importante es
nuestro estado interior, es decir, no estamos aquí con la única intención para
ver si voy a encontrar alguna idea interesante para aplicársela alguna persona
que tengo en mi Parroquia con problemas personales o familiares; esta intención
es buena, ahora, lo más importante en este Retiro es tener el deseo de
reconciliarme conmigo mismo; cada uno de nosotros sabemos con qué persona o
situación necesitamos reconciliarnos.
ESPIRITUALIDAD
DE LA RECONCILIACIÓN Y DEL PERDÓN
I.- PREÁMBULO PERSONAL SOBRE LA ESPIRITUALIDAD DE LA RECONCILIACIÓN
El largo camino de la Reconciliación.

22 oct 2012
Lucas Rodríguez, misionero en Brasil.
Para nuestros lectores transcribimos la carta que nos ha hecho llegar el P. Lucas Rodríguez Misionero de la Preciosa Sangre que en la actualidad se encuentra en Roma y deseando volver a la misión. Animamos a todos nuestros misioneros a que nos hagan llegar sus opiniones y experiencias.
¡Saludos Cordiales!
Como decimos en Brasil, "ya nos conocemos de otros
Carnavales"
Encantado en recibir la noticia de este PROJECTO de agua, y
mas aún porque “Este proyecto ha llegado al Solar
Club de la mano de Elisa, una
astorgana, arquitecta residente en Suiza, a quien conocemos desde cuando
iba al colegio de la Salle en Astorga hace muchos años”.
No se si te acuerdas, que hace unos años te respondí a una circular
tuya, en cuya respuesta te decía que yo también soy Maragato de Astorga (y no Astorgano), concretamente de la “Tierra
Santa” de Posadilla de la Vega. Santa, porque allí nací yo, y por eso, para mi
es una tierra santa, como la Palestina es para Jesús, (bromas aparte).
Bodas de plata del Tren Misionero en Alpedrete: fiesta y oración
Una
marea humana inundó Alpedrete ayer por la mañana. 2000 niños y jóvenes se
reunieron ayer en el famoso pueblo de la sierra madrileña con motivo del
conocido tren misionero, organizado por Cristianos sin Fronteras. Esta edición
ha sido especial, ya que se celebraban las Bodas de Plata de esta iniciativa en
el marco del recién estrenado Año de la Fe. Por ello, todos llevaban un carné
con los datos de su bautismo.
19 oct 2012
EL OBISPO DE ASTORGA A SUS DIOCESANOS
EL OBISPO
DE ASTORGA A SUS DIOCESANOS
La
Jornada Mundial de las Misiones tiene este año un significado especial por coincidir
con el “Año de la Fe” y el Sínodo de los Obispos sobre la Nueva Evangelización...
18 oct 2012
OCTUBRE MISIONERO III
Hace ya algunos
años, una película argentina titulada “Un lugar en el mundo”, revelaba que cada
uno de nosotros tiene un lugar en el mundo del cual nunca puede irse. La vocación
personal revela mi lugar en el mundo. Sólo puede
percibirse con los ojos del corazón.
Este camino único, que me identifica, no me aparta de los otros sino que me invita
a entrar en comunión con ellos...
Si algo
interesante podemos intentar en la animación misionera, es facilitar que algunas personas jóvenes - o no tanto- se inquieten
en esta búsqueda.
La vocación
personal está más allá de las tareas
de cada momento, más allá de las misiones
recibidas. Es más bien, el hilo con ductor que las unifica a todas. Es
más íntima que la vocación religiosa
o laical. Es el alma que anima
toda vocación posterior. Es la fuente
de todo acto, de todo gesto, de toda palabra.
Revela la identidad más profunda.
17 oct 2012
Benedicto Sánchez, Misonero en Angola
Les transcribimos la entrevista realizada al P. Benedicto Sánchez para la revista diocesana Día 7.
Hoy os invitamos a gozar con la entrevista al P. Benedicto, que ha vivido 17 años en Angola y ha contribuido al proceso de paz de este pueblo. Podíamos definir a nuestro invitado como un ser portadores de paz, criatura de Dios para la reconciliación en Angola.
Hoy os invitamos a gozar con la entrevista al P. Benedicto, que ha vivido 17 años en Angola y ha contribuido al proceso de paz de este pueblo. Podíamos definir a nuestro invitado como un ser portadores de paz, criatura de Dios para la reconciliación en Angola.
16 oct 2012
VIGILIAS DE ORACIÓN
Con motivo de la celebración de LA JORNADA DEL DOMUND, invitamos a todas las
personas que lo deseen a participar en las VIGILIAS DE ORACIÓN POR LA MISIÓN AD
GENTES que se celebrarán en:
SEMINARIO DIOCESANO - ASTORGA
JUEVES 18 DE OCTUBRE
A LAS 22.00 HORAS
CONVENTO
HH. CONCEPCIONISTAS - PONFERRADA
VIERNES
DÍA 19 DE OCTUBRE
A
LAS 21. 00 HORAS
IGLESIA
DE SANTA RITA - O BARCO
DOMINGO
DÍA 21 DE OCTUBRE
A
LAS 19.30 HORAS
SANTUARIO
ECCE HOMO - BEMBIBRE
DOMINGO
DÍA 28 DE OCTUBRE
A
LAS 17. 00 HORAS
TODOS ESTAMOS INVITADOS A REZAR POR LA MISIÓN
OCTUBRE MISIONERO II
Hace ya algunos años, una película argentina titulada
“Un lugar en el mundo”, revelaba que cada uno de nosotros tiene un lugar en el
mundo del cual nunca puede irse. La vocación personal revela mi lugar en el
mundo. Sólo puede percibirse con los ojos del corazón. Este camino único, que
me identifica, no me aparta de los otros sino que me invita a entrar en
comunión con ellos. Si algo interesante podemos intentar en la animación
misionera, es facilitar que algunas personas- jóvenes o no tanto- se inquieten
en esta búsqueda.
La vocación personal está más allá de las tareas de
cada momento, más allá de las misiones recibidas. Es más bien, el hilo
conductor que las unifica a todas. Es más íntima que la vocación religiosa o
laical. Es el alma que anima toda vocación posterior. Es la fuente de todo
acto, de todo gesto, de toda palabra. Revela la identidad más profunda. Sólo a
modo de ejemplo la vocación de Francisco de Asís, fue la pobreza y la
fraternidad universal. La vocación personal es la forma por la que Dios se
revela al mundo a través de cada persona.
CONFERENCIA EN LA CASA DE LA CULTURA DE PONFERRADA
Dentro de las actividades programadas para la animación de la campaña del Domund, tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Ponferrada una conferencia a cargo del P. Benedicto Sánchez Peña bajo el título: " La reconciliación en Angola". La entrada es libre para todo el que quiera conocer de primera mano la situación actual tras la guerra en Angola.
7 oct 2012
OCTUBRE MISIONERO
II
Del 7 al
28 de octubre, unos 300 obispos de todo el mundo se reunirán en Roma para la celebración de la XIII
Asamblea Ordinaria General del Sínodo de los Obispos. El tema sin duda responde
a la centralidad de la identidad y la misión de la Iglesia: “la Nueva
Evangelización para la transmisión de la Fe”. Este tema nos afecta a todos, como
destinatarios de la evangelización y como agentes de la evangelización. Nadie
que quiera ser cristiano se puede posicionar fuera de esta tarea: la
transmisión de la fe.
En
nuestra diócesis de Astorga, coincidiendo con este acontecimiento, la Delegación de misiones trabaja de lleno en
la Campaña del Domund. Queremos que la animación
misionera tenga alcance en las parroquias, en los colegios, en los medios de
comunicación y si es posible se extienda a la calle.
¿Qué es
lo especifico de esta Campaña del Domund? A mi entender es la toma de
conciencia, la reflexión y el compromiso misionero que se traduce en la Oración, en la Entrega y en la Cooperación. La convicción que nos da
el saber que el Mensaje de Jesús puede transformar- y de hecho transforma- la
vida de las personas, de cualquier cultura y religión. Eso nos anima a
compartir y ayudar a descubrir sus huellas por el mundo.
Nos alegra conocer la experiencia trasmitida
por los Evangelios: todas las personas
que se dejaron encontrar pon Jesús
cambiaron radicalmente su vida: Los Doce, Maria Magdalena, Pablo, Zaqueo, La
Samaritana…..Hoy los destinatarios de ese encuentro somos nosotros-as y todos
aquellos que no han conocido la Buena Noticia de Jesús.
En esta
campaña del Domund, colaboramos para que todas las personas de la tierra puedan
dejarse encontrar e iniciar el camino del conocimiento y el seguimiento del
profeta de Nazaret. Es un gozo personal que llega a su plenitud cuando podemos
compartir con los otros, de aquí y de allá: el Espíritu de Jesús en sus
bienaventuranzas, en su opción y cercanía con el pobre, en su misericordia con
los pecadores, en su camino a Jerusalén, en la mesa con los Doce, después de
lavarles los pies, en su oración en el Huerto de los Olivos, en la cruz, en el sepulcro vacío, en la
mañana de Pascua. ¡Ojalá todas las personas de la tierra pudiéramos escuchar
del Señor resucitado: “la paz con vosotros…¡
Necesitamos de vuestra colaboración humana y económica en
esta colecta, que destina sus fondos a facilitar los medios y la
infraestructura necesaria para la Evangelización, los evangelizadores, sin
olvidar nunca las necesidades de los destinatarios: humanas y espirituales.
Aquellas
personas que deseen colaborar en la colecta del DOMUND, y que quieran que sus
donativos desgraven en Hacienda, le recordamos que tienen que enviarnos, su
nombre y apellidos, dirección postal, Nº del DNI, y en su momento les haremos
llegar el certificado correspondiente. Pueden depositar sus donativos en la
parroquia o en la cuenta de las Obras Misionales Pontificias, en Caja
España Cuenta Nº 2096/0005/07/3653879100. En el concepto pueden indicar:
Campaña del Domund.
Gracias, siempre gracias.
Julio Falagán
Fernández
3 oct 2012
FIESTA DE SANTA TERESITA
Recogiendo
el sentir y el espíritu misionero de nuestra diócesis y en nombre del Sr.
Obispo D. Camilo, del Delegado de misiones, y de todos los que trabajamos en esta
delegación de misiones, en la fiesta de Santa Teresita de Lisieux queremos
recordar, felicitar y decir a todos nuestros misioneros y a los que trabajan y
sienten la misión en su corazón que oramos por ustedes.
Con
Teresa queremos compartir y que se haga realidad en ustedes, este verso:
"En el corazón de la Iglesia yo quiero ser el amor y así lo podré ser todo".
Siempre
agradeciendo su trabajo misionero. Muchas gracias desde el corazón de su
iglesia local.
25 sept 2012
OCTUBRE MISIONERO
El
día 1 de octubre tenemos el gozo de poder celebrar a Santa Teresita de Lisieux,
patrona de las Misiones. Teresa sentia
en carne propia el dolor de los increyentes. Toda su vida fue un ofrecimiento
al Señor, para que la FE llegara a todos los corazones, por lo cual ella se
ofrecía y entregaba su vida como víctima en alabanza al Señor.
Sin
duda en este octubre misionero del 2012, donde vamos a inagurar el año de la
fe, sería bonito que cada uno nos comprometiéramos con la oración, la entrega
de vida y el trabajo misionero para que la FE, la cercanía de Dios al hombre se
hiciera más próxima a tantas personas que viven al margen del misterio de
Jesús.
20 sept 2012
Mª Lourdes Miguélez, Misionera en Argelia
Reproducimos la entrevista realizada para la revista Día 7 a Mª Lourdes Miguélez , misionera diocesana natural de Barrientos de la Vega que realiza su misión actualmente en Argelia.
“Y OTRA PARTE CAYÓ EN TIERRA BUENA”
El 23 de octubre de 1994,
dos religiosas agustinas misioneras, eran asesinadas en Argel cuando se
dirigían a la Eucaristía. El día que todos los cristianos celebrábamos el
DOMUND, queriendo compartir nuestra fe con todos los pueblos de la tierra,
Esther, de León y Caridad de Burgos, sellaban esta fiesta, lamentablemente con
su sangre. En esa comunidad vivía otra religiosa, Lourdes Miguélez, natural de
Barrientos de la Vega, en nuestra diócesis de Astorga.
Hace 2 meses en este mismo medio yo les invitaba a
que este verano los que tuvieran ocasión, en las parroquias se le diera algún
espacio para que los misioneros de vacaciones pudieran compartir su vida y su
experiencia de fe. Yo tuve la oportunidad de hacerlo con un buen grupo, lo cual
me alegró mucho, es una riqueza descubrir la categoría de personas y de
cristianos que naturales de nuestra diócesis están sembrados por el mundo, sin
duda una de las riquezas de nuestra diócesis de Astorga. Varios medios de
comunicación han sido portavoces de su vida y trabajo.
CONVIVENCIA MISIONERA EN OCERO
El pasado día 12 colaboradores y
amigos de esta delegación de misiones se dieron cita para homenajear a dos de
nuestros misioneros en el extranjero ambos pertenecientes a la orden de los
dominicos: Fr. Serapio Ramón quien realizaba sus tareas últimamente en
Quillabamba - Perú, aunque antes ha
recorrido otros puntos de Sudamérica en su tarea misionera trabajando en la
formación y quien nos dice que se
quedará un tiempo en España antes de volver a misiones y también contamos con
la presencia de Fr. Luciano Núñez García.
Fray Luciano, natural de Villamartín de la Abadía se encuentra delicado de salud, pero eso no le parece un motivo para no seguir en la brecha. Lleva casi 50 años en Brasil, en la Parroquia Nossa Senhora Das Graças de Río de Janeiro. Allí le llaman “padre sopas”... Nos contaba durante el almuerzo, con la mayor humildad, que hace años se paseaba por los mercados de Río cantando himnos tirando de un carrito y que los dueños de los puestos le iban dando verduras, huesos con carne.... y con todo aquello elaboraba una sopa que repartía entre los pobres de la ciudad. Mas tarde le regalaron una furgoneta vieja, con la que amplió sus recorridos a bares, restaurantes... para conseguir alimentos. Llegó a dar más de 700 sopas diarias, eso durante muchísimos años hacen un gran número de sopas, allí le quieren y le admiran, a nosotros también. Su ejemplo nos emociona y nos anima a seguir trabajando y ayudando a poner a Jesús en medio de los pobres y los desheredados.
Fray Luciano, natural de Villamartín de la Abadía se encuentra delicado de salud, pero eso no le parece un motivo para no seguir en la brecha. Lleva casi 50 años en Brasil, en la Parroquia Nossa Senhora Das Graças de Río de Janeiro. Allí le llaman “padre sopas”... Nos contaba durante el almuerzo, con la mayor humildad, que hace años se paseaba por los mercados de Río cantando himnos tirando de un carrito y que los dueños de los puestos le iban dando verduras, huesos con carne.... y con todo aquello elaboraba una sopa que repartía entre los pobres de la ciudad. Mas tarde le regalaron una furgoneta vieja, con la que amplió sus recorridos a bares, restaurantes... para conseguir alimentos. Llegó a dar más de 700 sopas diarias, eso durante muchísimos años hacen un gran número de sopas, allí le quieren y le admiran, a nosotros también. Su ejemplo nos emociona y nos anima a seguir trabajando y ayudando a poner a Jesús en medio de los pobres y los desheredados.
18 sept 2012
13 sept 2012
Fco. Javier Cabezas, Misionero en Filipinas
Hemos recibido este correo del P. Fco.
Javier Cabezas, misionero de la orden de los Religiosos Terciarios Capuchinos en
Filipinas, natural de Sueros de Cepeda. Nos dice que lo recibió en su correo y le pareció que lo bueno no se puede guardar, hay que compartirlo y así lo hacemos, así pues no conocemos al autor, pero desde estas páginas le agradecemos que nos haya ofrecido un texto tan bello.
Al viajar por el
Oriente, mantuve contacto con los monjes del Tíbet, en Mongolia, Japón y China.
Eran hombres serenos, solícitos, reflexivos y en paz con sus mantos de color
azafrán.
11 sept 2012
30 ago 2012
Exportadores de Solidaridad en La Crónica de león
Con fecha del 26 de agosto la Crónica de León en su sección del Bierzo publicó el artículo que lleva por título: EXPORTADORES DE SOLIDARIDAD en el que reflejó estadísticas y testimonios de varios misioneros bercianos que realizan su labor repartidos por todo el mundo.
8 ago 2012
Mercadillo solidario en Santa Marta de Tera
![]() |
Un año mas se ha celebrado el mercadillo solidario en Santa Marta de Tera, los días 4 y 5 de agosto de 2012. |
¡Como pasan los años! Nueve años en que nuestras
cinco parroquias hemos vivido la solidaridad, la satisfacción de ayudar a los
más empobrecidos y los más necesitados. Y
cuando llegamos a la última parroquia ¡vuelta a empezar!
27 jul 2012
25 jul 2012
JORNADA DEL MISIONERO DIOCESANO: ENCUENTRO MISIONERO
Este sábado 21 de julio, se ha celebrado en
Hospital de Órbigo una nueva edición de la Jornada del Misionero Diocesano de
la diócesis de Astorga. Alrededor de ochenta personas se dieron cita en el
salón de las escuelas para homenajear a los misioneros que pudieron acudir a la
reunión.
Noemí Pinto en Guinea
Noemí
Pinto, joven amiga de esta delegación de misiones, nos cuenta su experiencia misionera
en Guinea este verano. Oír a un laico expresarse con esta sinceridad y entusiasmo
nos alegra el corazón. Sus palabras transmiten una ilusión que nos llena de
optimismo en el futuro de la misión. Gracias Noemí.
Mbolo
amigos. Hola amigos:
GRACIAS A NUESTROS MISIONEROS

Queremos compartir con todos vosotros algunas cifras con rostro muy humano. 458 misioneros y misioneras diocesanos están sembrados por nuestro mundo. Cada cifra representa una llamada acogida y una vida entregada a la misión. Estos datos nos hablan, también, de la generosidad de tantos padres y madres de familia, que han visto a sus hijos salir a la misión. ¡Sea para todos nosotros motivo de gozo!
14 jul 2012
Astorga: intercultural y globalizada
Globalización, interculturalidad, dialogo interreligioso, son algunos de los fenómenos que definen al mundo actual. Los misioneros y misioneras, son el exponente más claro del fenómeno de la interculturalidad, del diálogo interreligioso y globalización de las iglesias locales de la cristiandad europea.
En un mundo sin fronteras, aunque con barreras, las personas que optan por vivir y compartir con otros pueblos y culturas, se convierten en embajadores de lo propio y receptores de lo ajeno. El proceso de inculturación te lleva a conocer, valorar y sumergirte en la vida, la cultura, la pasión de un pueblo que nunca has conocido. Este proceso exige el conocimiento del medio y de la historia, desde la simpatía por sus gentes, y la opción por respuestas semejantes a las preguntas planteadas en el ámbito local. Calzarse las botas de los nativos es indispensable para acercarse a la realidad que se pisa.
12 jul 2012
Jornada del Misionero Diocesano - ASTORGA 2012
Un año
más queremos acoger a los misioneros de
nuestra diócesis que se encuentran por aquí en periodo vacacional y a
todos aquellos que son misioneros de obra y de corazón aunque no estén en el
extranjero y nos quieran acompañar en este día. Bajo estas líneas colocamos el
plan del día y la carta que el Sr. Obispo les ha dirigido desde las
páginas del Día 7, la revista diocesana.
ABIERTOS A LA UNIVERSALIDAD
![]() |
Julio Falagán Delegado de Misiones |
11 jul 2012
"¡Que la Iglesia nazca del corazón de la misión!"
![]() |
Eloy Bueno de la Fuente: "Que la Iglesia nazca del corazón de la misión". |
El catedrático de la Facultad de Teología
ha insistido en que ‘la misión no sólo debe estar en el corazón de la Iglesia,
sino que la Iglesia debe nacer del corazón de la misión'. En una brillante
alocución titulada La misión ad gentes dinamismo de la nueva evagelización, el
profesor ha insistido en la necesidad de recuperar el decreto
Ad Gentes del Concilio Vaticano II y la encíclica de Juan Pablo
II Redemptoris Missio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)